En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Cargando, por favor espere...
Diana Sánchez Barrios, lideresa de comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra intubada en terapia intensiva tras el ataque que sufrió el jueves 17 de octubre. Dos de sus acompañantes fallecieron en el lugar de los hechos y otro en el hospital.
Silvia Sánchez Barrios, diputada local, compartió la última actualización del estado de salud de su hermana Diana Sánchez Barrios, asegurando que se encuentra estable pero sedada, debido a las cuatro cirugías que se le han realizado.
Indicó que su hermana recibió cuatro disparos que le afectaron en la mandíbula y tuvo una lesión en el hombro, mano, codo y tórax, las cuales derivaron en cuatro operaciones médicas practicadas durante la madrugada de este viernes.
“Lo que nos acaban de confirmar los médicos es que ella se encuentra estable; está bien, está sedada. No se encuentra en coma, está sedada, con el fin de mejorar su recuperación y por el momento está evolucionando favorablemente”, dijo a los medios alrededor de las 12:20 horas de este viernes.
Diana Sánchez Barrios ya no será sometida a ninguna cirugía más y la más urgente fue la de tórax, debido al riesgo que representaban los pulmones. David, el otro hombre que se encuentra hospitalizado, perdió un riñón y el bazo, y también fue sometido a distintas cirugías. Su estado se reporta como grave.
Sobre el hombre que murió en el ataque, precisó que se trataba de un comerciante llamado Víctor, quien se acercó al momento de la agresión solo para saludar a Diana y pedirle una foto; era padre de familia. Esta tarde de viernes se llevará a cabo su velorio, añadió la diputada local.
En 2024, el comercio ambulante creció 25 por ciento en el Centro Histórico de la CDMX.
Exigen un diálogo con las autoridades capitalinas y condiciones equitativas de venta.
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Rechazan acuerdos con Morena y gritan consignas en el recinto legislativo.
Peatones transitan por el arroyo vehicular por invasión de banquetas por parte de comercio ambulante.
Exigen la revocación del mandato de la alcaldesa por ineficiencia y responsabilidad en el cargo.
Acusan que lejos de beneficiar a la población, responden a fines político-electorales y vulneran al comercio tradicional.
El plazo surge después de que un grupo de comerciantes promovió un amparo para evitar su remoción, pero la autoridad judicial no lo admitió.
Desde mayo ingresaron un pliego petitorio, pero, no han recibido respuesta por parte de las autoridades.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Fue la única mexicana en el encuentro y una de las dos representantes de América Latina y el Caribe.
Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.
Explota pipa de gas en CDMX; Brugada confirma 57 personas heridas con quemaduras
Corrupción ha alcanzado a la Marina, denuncian legisladoras
Paquete Económico 2026: los mayores incrementos y recortes del presupuesto
Organizaciones sociales anuncian marcha para el 10 de septiembre
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera