Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal tiene cuatro años para desembolsar poco más de 19 mil 630 millones de pesos que debe pagar para liquidar dos de los cuatro bonos emitidos para la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Las dos fechas claves para realizar el pago abarcan el segundo y cuarto año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Los estados financieros del Fideicomiso 80460 y de los dictámenes financieros del AICM, indican que los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028.
Proyecto cancelado en Texcoco, Estado de México, contemplaba una serie de bonos, los primeros de ellos a vencerse en el 2026, y el cual tienen una tasa de interés del 4.25 por ciento. Dicho bono comprende el pago por poco más de 562 millones de dólares, alrededor de 9 mil 500 millones de pesos al tipo de cambio actual.
La segunda serie de bonos con vencimiento en 2028, a tasa del 3.8, requerirá 592 millones de dólares, poco más de 10 mil millones de pesos, que deberán provenir del erario o de los remanentes de la Tarifa de Uso de Aeropuerto del AICM, que es la principal fuente de pago de los bonos con sus intereses.
En el gobierno de Sheinbaum, los recursos del principal aeropuerto del país continuarán siendo utilizados para el pago de los intereses de los 3 mil 700 millones de dólares que aún están activos en los mercados financieros. El gobierno entrante también deberá cubrir intereses anuales por 187 millones de dólares, esto al menos durante un par de años hasta que pague una de las series de bonos sénior emitidos.
Este aeropuerto fue cancelado después de una amplia oposición de los sectores empresariales, de la academia y de los partidos que buscaban frenar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Especialistas indican que las metas del gobierno carecen de un plan sólido que garantice su cumplimiento.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Sheinbaum responde y amenaza a la jueza con denunciarla ante el Consejo de la Judicatura.
La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.
La conversación entre Sheinbaum y Trump tuvo lugar dos días después de que el presidente electo estadounidense anunciara su intención de imponer aranceles del 25 por ciento.
El diplomático visitó por primera vez Palacio Nacional durante el mandato de la presidenta Sheinbaum.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028
El director de la OMS se encontraba en el aeropuerto al momento del ataque.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
No son una novedad, los sobrevuelos se establecieron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador o antes.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
El problema de la producción de drogas sintéticas es de México, pero el de su consumo es de EE. UU., recordó la mandataria mexicana.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera