Cargando, por favor espere...

Política
Sheinbaum tendrá que desembolsar 19 mil mdp por cancelación del Aeropuerto de Texcoco
Los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028


El Gobierno Federal tiene cuatro años para desembolsar poco más de 19 mil 630 millones de pesos que debe pagar para liquidar dos de los cuatro bonos emitidos para la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

Las dos fechas claves para realizar el pago abarcan el segundo y cuarto año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Los estados financieros del Fideicomiso 80460 y de los dictámenes financieros del AICM, indican que los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028.

Proyecto cancelado en Texcoco, Estado de México, contemplaba una serie de bonos, los primeros de ellos a vencerse en el 2026, y el cual tienen una tasa de interés del 4.25 por ciento. Dicho bono comprende el pago por poco más de 562 millones de dólares, alrededor de 9 mil 500 millones de pesos al tipo de cambio actual.

La segunda serie de bonos con vencimiento en 2028, a tasa del 3.8, requerirá 592 millones de dólares, poco más de 10 mil millones de pesos, que deberán provenir del erario o de los remanentes de la Tarifa de Uso de Aeropuerto del AICM, que es la principal fuente de pago de los bonos con sus intereses.

En el gobierno de Sheinbaum, los recursos del principal aeropuerto del país continuarán siendo utilizados para el pago de los intereses de los 3 mil 700 millones de dólares que aún están activos en los mercados financieros. El gobierno entrante también deberá cubrir intereses anuales por 187 millones de dólares, esto al menos durante un par de años hasta que pague una de las series de bonos sénior emitidos.

Este aeropuerto fue cancelado después de una amplia oposición de los sectores empresariales, de la academia y de los partidos que buscaban frenar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

Los gobiernos estatales y el federal no alertaron ni evacuaron a tiempo; comunidades permanecen incomunicadas y 100 mil viviendas resultaron dañadas.

El descontento de la población aumenta ante la tardía respuesta gubernamental

El Gobierno Federal mantiene una perspectiva optimista, pero la inversión cayó a niveles no vistos desde 2022

Las familias acusan a la alcaldesa Berenice Hernández de bloquear el acceso a la vivienda.

Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.

La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.

Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.

Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.

En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.

A pesar de una serie de nueve llamadas con el presidente Trump, no se han concretado acuerdos que protejan los intereses comerciales de México.

La investigación documentó que el senador recibió 79 millones de pesos entre 2023 y 2024.