Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal tiene cuatro años para desembolsar poco más de 19 mil 630 millones de pesos que debe pagar para liquidar dos de los cuatro bonos emitidos para la edificación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Las dos fechas claves para realizar el pago abarcan el segundo y cuarto año del gobierno de Claudia Sheinbaum. Los estados financieros del Fideicomiso 80460 y de los dictámenes financieros del AICM, indican que los vencimientos de los bonos senior ocurrirán en el año 2026 y en el 2028.
Proyecto cancelado en Texcoco, Estado de México, contemplaba una serie de bonos, los primeros de ellos a vencerse en el 2026, y el cual tienen una tasa de interés del 4.25 por ciento. Dicho bono comprende el pago por poco más de 562 millones de dólares, alrededor de 9 mil 500 millones de pesos al tipo de cambio actual.
La segunda serie de bonos con vencimiento en 2028, a tasa del 3.8, requerirá 592 millones de dólares, poco más de 10 mil millones de pesos, que deberán provenir del erario o de los remanentes de la Tarifa de Uso de Aeropuerto del AICM, que es la principal fuente de pago de los bonos con sus intereses.
En el gobierno de Sheinbaum, los recursos del principal aeropuerto del país continuarán siendo utilizados para el pago de los intereses de los 3 mil 700 millones de dólares que aún están activos en los mercados financieros. El gobierno entrante también deberá cubrir intereses anuales por 187 millones de dólares, esto al menos durante un par de años hasta que pague una de las series de bonos sénior emitidos.
Este aeropuerto fue cancelado después de una amplia oposición de los sectores empresariales, de la academia y de los partidos que buscaban frenar al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Las protestas continúan en otras vialidades como en el eje 3 Oriente Carlota Amero y Calzada Taxqueña.
El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.
Pese al entusiasmo por la competición, los menores enfrentan una barrera económica para asistir a Singapur.
La lista de entidades con mayor número de asesinatos fue encabezada por Guanajuato.
La persecución, la presión y el reclamo también alcanzan a los titulares de la Sader, Segob, Semarnat, Sedatu e INPI por cerrar el diálogo.
El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural del subsuelo.
La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.
La mandataria se comprometió a renovar el acuerdo con los gasolineros para mantener el precio de la gasolina magna.
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.
El tráfico de fentanilo disminuyó un 50 % por ciento de octubre a diciembre de 2024, presumió la presidenta Claudia Sheinbaum.
La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.
Abordan temas de seguridad, migración y comercio.
12 de los 17 detenidos en operativo en Michoacán eran colombianos, varios con formación militar.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Tatiana Clouthier es hija de Manuel Clouthier del Rincón "Maquío", quien fuera candidato presidencial del PAN en 1988.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera