Cargando, por favor espere...

Nacional
Esperan derrama millonaria por fiestas patrias
Se estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.


Con motivo de las fiestas patrias que se celebran el 15 y 16 de septiembre, así como el fin de semana largo, la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servitur) estima que estos festejos dejarán una derrama económica de más de 35 mil millones de pesos a nivel nacional, lo que representa un incremento del 52.17 por ciento con respecto al año anterior.

Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco-Servitur, destacó que los negocios más beneficiados serán los hoteles, debido a la demanda de hospedaje, y los servicios de transporte, tanto terrestre como aéreo, por el incremento en los viajes durante estas fechas.

De la Torre exhortó a los consumidores a disfrutar de estas fechas especiales apoyando al comercio local y nacional, ya que esto contribuye al crecimiento y desarrollo de la economía del país.

Agregó que otros sectores que reportarán números positivos durante las fiestas patrias serán los restaurantes y los espacios que ofrecen alimentos y bebidas tradicionales de temporada, ya que incrementan sus ventas durante las celebraciones. También mencionó a las tiendas departamentales que comercializan productos alusivos a la festividad.

Finalmente, el empresario destacó que en esta temporada los grupos musicales y mariachis son mayormente contratados para eventos y celebraciones. Además, los comercios que venden trajes tradicionales, banderas y artículos conmemorativos también se ven beneficiados, ya que forman parte de la tradición para conmemorar el Día de la Independencia de México.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Este sábado arrancan precampañas para diputaciones, alcaldías y concejalías

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Supera los 30 pesos el precio del kilo de tortillas

El precio del kilo de tortilla ha alcanzado los 31 pesos en ciudades como Hermosillo, Sonora.

Promueven multas de hasta 5% a medios por propaganda extranjera

La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.

Inicia producción del Papel Seguridad para boletas electorales

La Papelera de Chihuahua asumió la responsabilidad de producir las 2 mil 200 toneladas de papel con marca de agua que utilizarán para las boletas de la elección federal.

A 4 meses del huracán Otis, familias exigen reforzar búsqueda de 32 personas

Imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas.

Brecha salarial de género es del 16% en México: IMCO

Los estados con mayor disparidad en los salarios que reciben tanto hombres como mujeres en México son Colima, Baja California Sur y Tlaxcala.

ro.jpg

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

yuc.jpg

Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.

Préstamos “Gota a Gota” afectan a pequeños comerciantes

Este tipo de préstamo resulta tentador para los comerciantes debido a que los cobros se hacen en pequeñas cantidades diarias.

Tren Maya se queda corto a expectativas de funcionalidad

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Aumentan 30% costos de productos para fiestas patrias

Entre los productos que más se han encarecido se encuentran la pechuga de pollo, carne de puerco, maíz para pozole, tostadas y productos lácteos como crema y queso.

El problema no son las lluvias, es la pobreza

Las tormentas tropicales causan inundaciones, deslaves, la muerte de varias personas, el derrumbe de casas, la suspensión de clases en escuelas y el bloqueo de vías de comunicación.

Guanajuato investiga más abortos que feminicidios; colectivos denuncian criminalización

Los municipios con más investigaciones por interrupción de embarazo son: Celaya con 44 casos; Irapuato con 30 y la capital del estado con 12.