Cargando, por favor espere...

Nacional
Vivienda digna, derecho violentado
Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.


*Falta de vivienda provocará manifestación en Sedesol.

Mérida, Yucatán. La falta de vivienda digna es un problema con el que viven día a día los pobres de Yucatán, por lo que este jueves a las 10:00 horas, integrantes del Movimiento Antorchista del estado se aglutinan a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del estado, para exigir se les dote de una.

Cerca de 4 años que familias organizadas entregaron a la dependencia una lista con los que carecen de una vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución de ésta que se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

 

 

Al respecto, la vocera de Antorcha en Yucatán, Edna Hernández, señaló que son cerca de mil 250 familias que llevan años viviendo así, “donde gobiernos van y vienen pero que no resuelven el derecho constitucional de los yucatecos que es acceso a la vivienda digna”.

“Una comisión de antorchistas acudirá el día de mañana a las oficinas de la dependencia para exigir que se acelere el proceso, pues los compromisos no se han concretado pues las familias tienen la necesidad de contar con una vivienda digna y segura donde resguarden a sus hijos”, aseguró.

Asimismo, señaló que el secretario de Sedesol, Roger Peniche, ha reconocido a un millón 156 mil 900 yucatecos pobres.

En este sentido, urgió a la dependencia a que sí dé respuestas claras y contundentes para la atención porque “no queremos dos yucatanes”, finalizó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.