Cargando, por favor espere...
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales que ascienden a aproximadamente tres mil 900 millones de pesos.
Señaló que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, han detectado daños a la Hacienda Pública Federal, entre los años 2019 y 2022, incluyendo montos pendientes de aclaración y cargas financieras, por un total de tres mil 901 millones 463 mil pesos.
Precisó que en el primer año de la gestión del exfutbolista Blanco, las irregularidades se concentraron principalmente en el rubro de apoyos y participaciones a entidades federativas y municipios, destacando también en áreas como la salud, obra e infraestructura.
La auditoría 2019-A-17000-19-0921-2020 detectó faltantes por mil 851 millones 363 mil 369 pesos en Participaciones Federales a Estados. La ASF revisó una muestra de ocho mil 48 millones de pesos, lo que representó el 91.2 por ciento de los ocho mil 823 millones transferidos a Morelos. En su dictamen, señaló inobservancias a la normativa, principalmente en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y disposiciones locales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 859 millones 765 mil pesos, que representa el 10.6 por ciento de la muestra auditada. Además, quedaron pendientes por aclarar 991 millones 598 mil pesos.
Para el año 2020, se detectaron irregularidades en la atención de emergencias y desastres naturales en las áreas descritas anteriormente.
En 2021, se llevó a cabo la auditoría 2021-A-17000-19-1194-2022, en la que resultó que el Gobierno de Blanco no aclaró el destino de 302 millones 269 mil pesos transferidos por la Federación. Asimismo, la administración estatal infringió diversas normativas federales y estatales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 302 millones 269 mil pesos, que representa el 3.9 por ciento de la muestra auditada.
Finalmente, para el año 2022, la auditoría 2022-A-17000-19-1248-2023 reportó faltantes en las Participaciones Federales a las entidades, ascendiendo a 888 millones 018 mil pesos. Se revisó una muestra de ocho mil 612 millones de pesos, que representaron el 79.7 por ciento de los recursos asignados al Gobierno estatal. Las inobservancias generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal de 736 millones 946 mil pesos, y se solicitaron aclaraciones por 151 millones 71 mil pesos, que representaron el 10.3 por ciento de la muestra auditada.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.
El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.
En Baja California, Coahuila, Zacatecas, Estado de México, Puebla y Veracruz se esperan temperaturas de -10 a 5 grados centígrados, debido al frente frío número 12.
Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.
La diputada Claudia Montes de Oca demandó al gobierno CDMX asumir la responsabilidad por los malos trabajos que cuestionan la seguridad estructural, ya que podría repetirse un accidente trágico como el de la Línea 12.
Algunas conclusiones del Foro “Los retos del periodismo en la frontera: inseguridad y migración”, organizado por la revista buzos de la Noticia.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, tendrá que retirar el video publicado el fin de semana donde entrega los tenis "fosfo" al precandidato presidencial de sMovimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Nadie debe extrañarse que la clase explotadora de EE. UU., modelo de todas las clases explotadoras del mundo, adopte drásticas medidas que parecían ya estar abolidas, como la explotación infantil.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).
El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
Las rentas en la CDMX que rondaban los mil 800 y dos mil 500, de golpe pasaron a siete mil, "entonces la mayoría ya se salió de la zona”, reveló a buzos Sofía López, líder de la Asociación de Residentes de la Zona Alameda, del Centro Histórico.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.