Cargando, por favor espere...

Desaparecen casi 4 mil mdp en la administración de Cuauhtémoc Blanco
La ASF reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales.
Cargando...

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el estado de Morelos enfrenta diversas insolvencias y faltantes en el suministro de recursos federales que ascienden a aproximadamente tres mil 900 millones de pesos.

Señaló que, durante la administración de Cuauhtémoc Blanco, han detectado daños a la Hacienda Pública Federal, entre los años 2019 y 2022, incluyendo montos pendientes de aclaración y cargas financieras, por un total de tres mil 901 millones 463 mil pesos.

Precisó que en el primer año de la gestión del exfutbolista Blanco, las irregularidades se concentraron principalmente en el rubro de apoyos y participaciones a entidades federativas y municipios, destacando también en áreas como la salud, obra e infraestructura.

La auditoría 2019-A-17000-19-0921-2020 detectó faltantes por mil 851 millones 363 mil 369 pesos en Participaciones Federales a Estados. La ASF revisó una muestra de ocho mil 48 millones de pesos, lo que representó el 91.2 por ciento de los ocho mil 823 millones transferidos a Morelos. En su dictamen, señaló inobservancias a la normativa, principalmente en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y disposiciones locales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 859 millones 765 mil pesos, que representa el 10.6 por ciento de la muestra auditada. Además, quedaron pendientes por aclarar 991 millones 598 mil pesos.

Para el año 2020, se detectaron irregularidades en la atención de emergencias y desastres naturales en las áreas descritas anteriormente.

En 2021, se llevó a cabo la auditoría 2021-A-17000-19-1194-2022, en la que resultó que el Gobierno de Blanco no aclaró el destino de 302 millones 269 mil pesos transferidos por la Federación. Asimismo, la administración estatal infringió diversas normativas federales y estatales, generando un probable daño a la Hacienda Pública de 302 millones 269 mil pesos, que representa el 3.9 por ciento de la muestra auditada.

Finalmente, para el año 2022, la auditoría 2022-A-17000-19-1248-2023 reportó faltantes en las Participaciones Federales a las entidades, ascendiendo a 888 millones 018 mil pesos. Se revisó una muestra de ocho mil 612 millones de pesos, que representaron el 79.7 por ciento de los recursos asignados al Gobierno estatal. Las inobservancias generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal de 736 millones 946 mil pesos, y se solicitaron aclaraciones por 151 millones 71 mil pesos, que representaron el 10.3 por ciento de la muestra auditada.       


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Alessandra Rojo de la Vega ha reabierto quejas previamente desechadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México

Jesús Zambrano, confirmó este martes, 27 de agosto, la pérdida del registro de su partido a nivel nacional

En la introducción de su autobiografía reseñada aquí hace una semana –Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras de Diego de Torres Villarroel–

"No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediarios”, escribió después de la publicación.

El discurso anticorrupción corresponde a la etapa sensorial del proceso cognoscitivo. En otras palabras, constituye un reflejo incompleto, superficial y unilateral.

El Obispo de la Diócesis de Chilpancingo Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, aseguró que en las elecciones los narcos metieron las manos.

De 2019 hasta 2024, el gasto promedio de este órgano autónomo fue superior a 90 millones de pesos.

La actividad turística contribuye con el 8.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

En México hay una nueva forma de distracción política que tiene como propósito que la gente se olvide de sus problemas de empleo, ingreso económico, salud y seguridad pública: las conferencias de prensa mañaneras del Palacio Nacional.

Alejandra del Moral Vela, tendrá que probar su experiencia política para modificar la correlación de fuerzas.

La estatua de Chaac mide seis metros de alto.

El empresario Carlos Ahumada acudió a comparecer ante un tribunal de enjuiciamiento en el reclusorio Norte.

Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN, reiteró su apoyo a la independencia del PJF, amenazada por el Ejecutivo, que anuló sus fideicomisos y recortó su presupuesto.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.