Cargando, por favor espere...

Activarán alerta sísmica este lunes
Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.
Cargando...

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer que este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

La emisión de la alerta sísmica será parte de una prueba se realizará con el objetivo de contar con otro mecanismo para anunciar a los mexicanos de un movimiento telúrico a través de la telefonía móvil.

Asimismo, la CNPC indicó que este ejercicio se llevará a cabo como parte de las acciones previas al Simulacro Nacional 2024 que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre. 

De la misma manera, esta dependencia aclaró que la alerta sísmica no sonará en los celulares, ya que en su lugar llegará una notificación o mensaje SMS, donde se reportará que se está registrando un temblor en ese momento. 

Cabe recordar que la alerta sísmica es un mecanismo que se implementa en México a través de altavoces para que los habitantes se preparen ante un sismo de magnitud alta que puede poner en riesgo su vida. Por lo que, este nuevo sistema de alerta se suma al actual mecanismo con el objetivo llegar a un mayor número de pobladores. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.

La Fiscalía de Jalisco no ha ofrecido un reporte oficial sobre el caso.

Con bloqueos, enfrentamientos y con un total de 334 homicidios en todo el país, así iniciaron las vacaciones de Semana Santa en México.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

Los diputados locales demandaron que se inicien los procedimientos de investigación para determinar las responsabilidades y sanciones.

El martes 9 de enero regresarán a sus clases más de 90 mil estudiantes del Colegio de Bachilleres, luego de más de dos meses de huelga.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

El simulacro se centrará en una hipótesis de sismo de gran magnitud.

En las audiencias de Gobernación también estará presente el equipo de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.