Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos que marcarán el inicio de la temporada invernal 2024-2025; en suma, pronosticó un total de 48.
La Conagua indicó que, aunque el número de frentes fríos previstos es menor a los 56 registrados en 2023, las bajas temperaturas podrían tener un impacto significativo.
Los frentes fríos son sistemas climáticos que provocan un descenso drástico de la temperatura, lo que no sólo trae frío, sino también puede generar tormentas invernales, nevadas y heladas.
La dependencia dio a conocer el calendario de distribución de los frentes fríos. Este comenzó en septiembre con tres, para octubre se esperan cuatro, en noviembre se estiman seis, y para diciembre y enero se pronostican ocho. Durante febrero se experimentarán siete, en marzo se prevén seis, cuatro para abril y, finalmente, dos para mayo.
Además, la Conagua advirtió que algunas regiones del país podrán alcanzar niveles bajo cero, especialmente en las zonas montañosas.
Aranceles y tensiones comerciales podrían frenar el crecimiento de la economía mexicana, encarecer productos y afectar cadenas de suministro.
Si bien es cierto que el bloque socialista padecía problemas económicos y sociales, éstos no fueron diferentes que los de la mayoría de los países.
Las instituciones sancionadas podrán seguir operando en el país; Hacienda y Banxico insisten en que la banca mexicana se mantiene estable
CiBanco, Intercam y Vector, propiedad de Alfonso Romo, exjefe de oficina de AMLO, fueron acusados de facilitar transferencias para tráfico de precursores químicos y lavado de dinero.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
El pasado nueve de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el PEF 2024, en el que se contemplan recortes del nueve al 12% en varias áreas o aumentos insignificantes en la atención a los padecimientos específicos de la mujer, como salud materna, salud sexual y reproductiva, entre otras.
La estafa ha sido detectada previamente por autoridades españolas en 2024.
En junio de este año se cometieron dos mil 673 homicidios dolosos.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
Data Cívica, a través de su plataforma "Votar entre Balas", reportó hasta el 10 de abril un total de 24 personas asesinadas que buscaban un puesto de elección popular.
Desde el 2017 hasta lo que va del año 2024, se han cometido más de dos mil 800 homicidios contra policías.
La economía creció apenas 0.2% entre enero y marzo de 2025, con caídas en servicios e industria.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
La tasa de delitos asociados al cobro de piso y pago de cuotas al crimen organizado pasó de 5.1 a 7.67 por cada 100 mil habitantes: Sesnsp.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.