Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que durante el mes de octubre se presentará una oleada de cuatro frentes fríos que marcarán el inicio de la temporada invernal 2024-2025; en suma, pronosticó un total de 48.
La Conagua indicó que, aunque el número de frentes fríos previstos es menor a los 56 registrados en 2023, las bajas temperaturas podrían tener un impacto significativo.
Los frentes fríos son sistemas climáticos que provocan un descenso drástico de la temperatura, lo que no sólo trae frío, sino también puede generar tormentas invernales, nevadas y heladas.
La dependencia dio a conocer el calendario de distribución de los frentes fríos. Este comenzó en septiembre con tres, para octubre se esperan cuatro, en noviembre se estiman seis, y para diciembre y enero se pronostican ocho. Durante febrero se experimentarán siete, en marzo se prevén seis, cuatro para abril y, finalmente, dos para mayo.
Además, la Conagua advirtió que algunas regiones del país podrán alcanzar niveles bajo cero, especialmente en las zonas montañosas.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
El salario mínimo real permite a una familia promedio adquirir dos canastas alimentarias; pero, aún no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Las amenazas de Trump hacia México no solamente se incrementan, sino que se han exacerbado.
Más de 32 millones de personas no están registradas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.
Para especialistas de ITESM y de Artículo 19 es una violación a la intimidad y un riesgo de posibles hackeos.
“Mientras sigamos aplicando la universalidad de los programas sociales, la desigualdad va a persistir", Servando Valdés
La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
En lo que va de este sexenio, la vida cotidiana del pueblo mexicano no ha mejorado.
La Comisión Nacional del Agua emitió diversas alertas de posibles tormentas tropicales en Guerrero y Oaxaca.
En obra ensayística de Askinasy abundó la interpretación del contenido estético y humanitario de las expresiones artísticas que más degustó y analizó.
Ambas naciones han logrado "comprometerse con el diálogo", utilizando la "fuerza" y la "sabiduría política" para avanzar en la búsqueda de soluciones duraderas.
La FGR y la SFP investigan a la Conade, por la contratación de un sistema informático con costo de 407 millones de pesos, contrato que se celebró por adjudicación directa con la autorización de su titular Ana Gabriela Guevara.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Suman más de 2 mil muertos por terremoto en Myanmar
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.