Cargando, por favor espere...

Hubo 368 reclamos en temporada navideña y Reyes Magos: Profeco
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Cargando...

Al concluir las fiestas decembrinas y de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.

Durante sus operativos de verificación y vigilancia implementados durante el mes de diciembre y en los primeros días de enero, la Profeco explicó que los reclamos de los consumidores fueron atendidos mediante conciliaciones inmediatas con los proveedores.

Entre esas quejas destacan la pérdida de vuelo, cambio de itinerario y sobreventa; en tanto que las asesorías giraron en torno a derechos del consumidor al viajar en avión o en autobús.

En esos reclamos destacó que las aerolíneas VivaAerobús, Volaris y Aeroméxico conciliaron el 100% de los reclamos. La Profeco explicó que del operativo de Reyes Magos, al 7 de enero se reportaron solo dos casos con irregularidades de establecimientos con venta de juguetes, que requirieron la colocación de sellos de inmovilización en algunos productos, ambos en la ciudad de Morelia en el estado de Michoacán.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los energéticos aumentaron 2.64% mensual en noviembre, mientras que las tarifas autorizadas por el gobierno subieron 4.55%

Los aspirantes ya pueden consultar los resultados de esta casa de estudios que imparte 133 carreras a nivel superior.

Durante décadas se suspendió el derecho de las personas en prisión preventiva.

El costo de algunos de los ingredientes básicos en la dieta mexicana ha subido considerablemente.

El mayor desafío se halla en la identificación de los propietarios de las embarcaciones, ya que no existe un registro claro.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Las lluvias acumuladas presentan un déficit del 57.1 por ciento en comparación con el promedio desde 1941.

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

Durante el sexenio de AMLO surgieron 12 nuevos ultrarricos.

Más allá de las ideas bien intencionadas de los programas asistencialistas, es necesario cuestionar si efectivamente se sembró o replantó un millón 202 mil árboles en un millón de hectáreas.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

El encuentro literario, que inició el 25 de noviembre y concluirá el 3 de diciembre, tiene como invitado especial a la Unión Europea, misma que participará con 70 escritores de 27 países.

Un estudio revela que el retroceso se debe a que muchas empresas carecen de una estrategia de desarrollo de talento para promover a las mujeres hacia roles directivos.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

Por lo menos 15 aspirantes han sido ultimados durante el proceso electoral.