Cargando, por favor espere...
Al concluir las fiestas decembrinas y de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Durante sus operativos de verificación y vigilancia implementados durante el mes de diciembre y en los primeros días de enero, la Profeco explicó que los reclamos de los consumidores fueron atendidos mediante conciliaciones inmediatas con los proveedores.
Entre esas quejas destacan la pérdida de vuelo, cambio de itinerario y sobreventa; en tanto que las asesorías giraron en torno a derechos del consumidor al viajar en avión o en autobús.
En esos reclamos destacó que las aerolíneas VivaAerobús, Volaris y Aeroméxico conciliaron el 100% de los reclamos. La Profeco explicó que del operativo de Reyes Magos, al 7 de enero se reportaron solo dos casos con irregularidades de establecimientos con venta de juguetes, que requirieron la colocación de sellos de inmovilización en algunos productos, ambos en la ciudad de Morelia en el estado de Michoacán.
Dinamarca es el punto de comparación que eligió AMLO desde el principio para prometer una atención médica de primer mundo para todos los mexicanos.
Los ciudadanos que por alguna limitación física o incapacidad estén imposibilitados para acudir a las casillas podrán votar anticipadamente
Los estudiantes, maestros y personal académico trabajan con un mobiliario en el que la mayoría de las butacas datan de la fundación de la escuela –en el año 2000–.
La elección judicial es resultado de una reforma a uno de los tres poderes del Estado mexicano.
En el último lustro se ha intensificado, en un gobierno que se dice "primero los pobres", la tendencia al empobrecimiento de las mayorías, sobre todo en las entidades menos desarrolladas y más pobres, donde hay mayor informalidad y pobreza laboral.
El alto costo para certificar el origen de insumos ha llevado a las empresas a evitar el T-MEC y pagar un arancel del 2.5 % a EE.UU.
Derivado de los acuerdos emitidos por los Consejos Distritales 02 y 08 del INE Chiapas, no se celebrarán comicios, debido a la falta de condiciones de seguridad y actos de violencia.
Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.
La Zona del Silencio es, pues, una quimera.
Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.
Alejandro Moreno cuestionó que el partido en el poder, Morena, afirme que quiera continuar al frente del país cuando se ha demostrado que los gobiernos morenistas han traído más pobreza, muerte y destrucción.
El Banco de México ubicó la proyección de crecimiento económico en 2.4 por ciento para 2024.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
Hasta ahora, la ayuda del Gobierno Federal se ha centrado en “toda la población afectada”, pero debería priorizar a los niños, porque el impacto físico y mental fue mucho mayor en ellos.
Ante tantos problemas sociales, políticos y económicos, los mexicanos debemos estar muy atentos y prestos a tomar decisiones orientadas a cambiar la situación y a evitar a toda costa que Morena siga gobernando.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera