Cargando, por favor espere...
Al concluir las fiestas decembrinas y de fin de año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que atendió 368 quejas y proporcionó siete mil 588 asesorías.
Durante sus operativos de verificación y vigilancia implementados durante el mes de diciembre y en los primeros días de enero, la Profeco explicó que los reclamos de los consumidores fueron atendidos mediante conciliaciones inmediatas con los proveedores.
Entre esas quejas destacan la pérdida de vuelo, cambio de itinerario y sobreventa; en tanto que las asesorías giraron en torno a derechos del consumidor al viajar en avión o en autobús.
En esos reclamos destacó que las aerolíneas VivaAerobús, Volaris y Aeroméxico conciliaron el 100% de los reclamos. La Profeco explicó que del operativo de Reyes Magos, al 7 de enero se reportaron solo dos casos con irregularidades de establecimientos con venta de juguetes, que requirieron la colocación de sellos de inmovilización en algunos productos, ambos en la ciudad de Morelia en el estado de Michoacán.
Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.
Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.
El Reporte Especial de esta semana nos hace concluir que, en muy corto plazo, la situación de los migrantes será peor que nunca y la relación bilateral México-Estados Unidos sufrirá un deterioro muy desfavorable para nuestro país.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregará oficialmente la banda presidencial a su sucesora.
Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.
La planta clandestina operaba con eficiencia, mientras la refinería emblemática no logra cumplir sus compromisos de producción
Para el magisterio agremiado en el Movimiento Antorchista Nacional, los pocos avances conquistados para la educación mexicana fueron demolidos con la implementación de “La Nueva Escuela Mexicana”.
En 2022 se reportaron 17 mil 858 casos diagnosticados, la cual representa la cifra más alta en la historia del país.
Las agresiones se han arreciado desde el Poder Ejecutivo con la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, implementada en las mañaneras.
El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.
A pesar de que aún no entra con fuerza la variante del Covid-19, Ómicron Pirola, al menos 12 hospitales de México ya se encuentran saturados del 70 al 100 por ciento.
El gobernador Américo Villareal informó que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados.
Es la mayor caída de envío de dinero desde el extranjero desde abril del 2020.
Hasta mayo de 2023, 29 féminas se desempeñaban como jefas de Estado a nivel global
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera