Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
Cargando, por favor espere...
La pandemia y el cierre de escuelas durante más de 200 días afectó el aprendizaje de 15 generaciones de estudiantes que se encuentran en nivel inicial y básico durante el confinamiento, de no hacer nada los resultados de PISA en los siguientes años serán aún peores, advirtió la organización Mexicanos Primero.
Patricia Vázquez del Mercado, presidenta de esa organización civil, señaló que el análisis de la organización sobre la pandemia y los resultados de la Prueba que realiza la OCDE, revela que si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en 2025, 2028 y los años venideros, no podrán revertir el bajo nivel de competencias en matemáticas, lectura y ciencias.
Por su parte, Antonio Villalpando, investigador en “Mexicanos Primero” dijo que los resultados de la prueba PISA hablan de la calidad de vida de los estudiantes, pues está diseñada para conocer qué pueden hacer en su vida cotidiana con lo que aprendieron de matemáticas, lectura y ciencias.
En conferencia de prensa, los especialistas en temas de educación señalaron que las consecuencias parecieran no ser tan graves, pero, qué va al pasar cuando sean convocados para ser funcionarios de casilla y tengan que contar votos y calcular proporciones, cuando tengan que balancear un presupuesto para comprar útiles escolares o afrontar una enfermedad crónica, agregó.
Los hallazgos presentados identifican que no basta con seguir contrarrestando las condiciones socioeconómicas sino también es importante ampliar el tiempo de clases y promover el sentido de pertenencia de los estudiantes hacia sus escuelas, ya que esto contribuye a mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.
México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias
Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Alcaldías establecen mesas de trabajo para analizar Paquete Económico 2026
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Sin lluvias en CDMX y Edomex: el Cutzamala vuelve a caer y prende alertas
México no cumplió con el pago de su deuda de agua con EE. UU.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera