Cargando, por favor espere...

Mano al Pecho, campaña para concientizar el cáncer de mama en hombres
Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.
Cargando...

Aunque en menor proporción, el cáncer de mama también afecta al 1 por ciento de la población masculina, pues de acuerdo con los reportes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 99 por ciento de los casos corresponde a mujeres y el resto a hombres.

Por su parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indicó que, en 2023, de las ocho mil 34 defunciones por cáncer de mama en la población de 20 años y más, siete mil 992 fueron de mujeres y 42 de hombres. Estos casos se diagnosticaron principalmente entre los 60 y 70 años.

Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar. Sin embargo, los hombres también pueden presentar afectación en los ganglios linfáticos.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer en Estados Unidos, en los hombres los primeros síntomas aparecen como una masa o engrosamiento en la zona mamaria, acompañados de cambios en la piel o secreción del pezón. La población masculina presenta un índice de supervivencia a cinco años del 77 por ciento, en comparación con el 86.4 por ciento para las mujeres.

Como medida de prevención, la Secretaría de Salud (Ssa) recomienda a la población en general realizarse la autoexploración y, en caso de notar alguna anomalía, acudir al médico. Dado que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, también sugirió a los hombres llevar la “Mano al Pecho” para detectar cualquier irregularidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

casi una cuarta parte de ellas, no cuentan con un servicio de salud, dio a conocer una investigación de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La suspensión provisional generó una fuerte polémica y una respuesta firme del Tribunal Electoral que rechazó la orden del impartidor de justicia.

El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Hasta ahora, el director Sergio Fuenlabrada Velázquez no ha querido escuchar sus demandas plasmadas en un pliego petitorio que tampoco ha querido recibir.

Los fondos recaudados de dichos impuestos no serán destinados al gasto corriente del Gobierno.

De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.

A un año de que concluya su periodo, el ministro Arturo Zaldívar solicitó al Presidente la renuncia a su cargo en la SCJN.

Se estima que las lluvias de enero y febrero de 2025 se presenten por debajo del promedio histórico.

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

Fortalecerá a la Guardia Nacional (GN), “dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional”.

La OMS había confirmado la primera muerte en México de una persona contagiada de la variante de gripe aviar H5N2.

La industria automotriz global en 2021 tuvo ganancias de 2.86 trillones de dólares; en 2022, de 2.95 trillones de dólares. Pese a ello ha despedido a cientos de miles de trabajadores con el argumento de “restricciones en el mercado”.