Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Cargando, por favor espere...
Mañana 13 de octubre los integrantes del Consejo Judicial Ciudadano entrevistarán a la fiscal Ernestina Godoy, para saber si será o no ratificada como titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Jorge Nader Kuri, consejero presidente del Consejo Judicial Ciudadano (CJC), informó que cada uno de los integrantes recibirá el proyecto de metodología de entrevista como insumo para que todos participen en dicho ejercicio.
Además, instruyó a la Secretaría técnica del CJC enviar el oficio para notificar a la fiscal Ernestina Godoy, así como preparar lo correspondiente para que la entrevista sea en sesión pública y abierta.
Se considerará la información documental que han recibido, los resultados de la consulta pública abierta, la opinión del Consejo Ciudadano de la FGJCDMX, las entrevistas a las personas coordinadoras de las diversas áreas de la fiscalía, las visitas realizadas para conocer los modelos de investigación, así como las manifestaciones que han sido entregadas al consejo judicial por diversos medios.
La posible ratificación de Godoy Ramos ha ocasionado malestar, especialmente a las víctimas de su gestión, quienes en varias ocasiones se han manifestado en contra de que la funcionaria se quede en el cargo cuatro años más, debido a la falta de atención a los múltiples casos.
Ello ha ocasionado marchas, protestas y también que las sesiones en el Congreso de la Ciudad de México tengan retrasos en sus sesiones como la ocurrida el pasado martes y el del jueves de la semana anterior...
Morena ignora inconformidad de víctimas de Godoy
Por otro parte y dejando de lado las múltiples protestan en contra de la ratificación de Godoy como Fiscal debido a su pésima gestión al frente de la Fiscalía CDMX, funcionarios del gabinete de Martí Batres y legisladores de Morena apoyaron a la fiscal y afirmaron que está comprometida con las víctimas, sobre todo mujeres, además de su “buen” trabajo para erradicar la impunidad, así como contribuir a la reducción de la incidencia delictiva.
Los dirigentes consideraron que el gobierno sólo los castiga en lugar de darles soluciones reales.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
El Metro de la CDMX anuncia trabajos de rehabilitación y mantenimiento en la vía de enlace de la estación Oceanía, que une la Línea B con la Línea 5.
Las carpetas de investigación siguen abiertas y no se descartan más víctimas.
Los delitos patrimoniales, categoría en la que se encuentran los distintos tipos de robo, son los que más se han incrementado en la alcaldía Iztacalco en 2025.
Fraude y extorsión: alertan por falsos trabajadores de CFE
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
México ocupa tercera posición global en adquisición de jets privados
Trabajadores del Metro preparan marcha y paro de labores
Se esperan olas de frío intensas por alteración del vórtice polar: UNAM
“Generación Z” realidad y manipulación
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera