Cargando, por favor espere...

Aumentan costos de multas de tránsito en CDMX
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
Cargando...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual, tomando en cuenta el nivel con el que cerró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2024.

A partir del 1 de febrero y hasta el 31 de enero de 2026, la UMA tendrá un valor de 113.14 pesos diarios. La UMA mensual será de tres mil 439.46 pesos. De acuerdo con ello, el costo aproximado por no contar con seguro de responsabilidad civil vigente, que garantice daños a terceros, será de cuatro mil 552 pesos.

Asimismo, insultar, denigrar o golpear a personal de tránsito en funciones implica una multa de aproximadamente tres mil 394 pesos. Molestar con señas visuales, golpear o realizar maniobras con el vehículo para intimidar o maltratar a otro usuario de la vía también tendrá una sanción de tres mil 394 pesos.

La multa por desobedecer las indicaciones de los agentes autorizados para infraccionar será de dos mil 262 pesos. Rebasar a vehículos por el lado derecho y no respetar la distancia de 1.50 metros de separación representa una multa de mil 131 pesos, entre otras.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La ministra reconoció la necesidad de buscar la colegiación de abogados y la excelencia académica en las universidades.

El plazo constitucional para que la nueva persona titular asuma funciones en la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJ) es el próximo 9 de enero.

Un total de 377 mujeres han sido asesinadas por razones de género

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

La marcha de este día partirá desde la Plaza de las Tres Culturas a las 16:00 horas, con destino al Zócalo de la Ciudad de México.

“Nunca habíamos vivido esto, eran contadas las casillas que no se abrían en elecciones pasadas”, dijo la candidata.

Luego de ocho meses de estar sin titular, el Comité de Selección del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) de la CDMX lanzó la convocatoria para ocupar este cargo.

Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.

SSC detalló que también se han asegurado 30 kilos de marihuana.

El director de Desarrollo Ferroviario Multimodal del SICT, Manuel Gómez, reveló que el accidente fue por una falla en un elemento estructural del carro de avance en la Torre 2 del viaducto agigantado del Tren Interurbano en Santa Fe.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

De acuerdo con el Atlas de Feminicidios, 377 mujeres fueron asesinadas por razón de género en la CDMX entre el 1° de enero de 2019 y el 29 de febrero de 2024.

El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.