Cargando, por favor espere...

Aumentan costos de multas de tránsito en CDMX
El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual.
Cargando...

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual, tomando en cuenta el nivel con el que cerró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2024.

A partir del 1 de febrero y hasta el 31 de enero de 2026, la UMA tendrá un valor de 113.14 pesos diarios. La UMA mensual será de tres mil 439.46 pesos. De acuerdo con ello, el costo aproximado por no contar con seguro de responsabilidad civil vigente, que garantice daños a terceros, será de cuatro mil 552 pesos.

Asimismo, insultar, denigrar o golpear a personal de tránsito en funciones implica una multa de aproximadamente tres mil 394 pesos. Molestar con señas visuales, golpear o realizar maniobras con el vehículo para intimidar o maltratar a otro usuario de la vía también tendrá una sanción de tres mil 394 pesos.

La multa por desobedecer las indicaciones de los agentes autorizados para infraccionar será de dos mil 262 pesos. Rebasar a vehículos por el lado derecho y no respetar la distancia de 1.50 metros de separación representa una multa de mil 131 pesos, entre otras.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia, señaló el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios.

El trabajo remoto contribuye a hacer más eficiente el trabajo legislativo, y que es importante mejorar y armonizar los ordenamientos legales internos del Congreso local.

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Este suceso se suma al del pasado mes de marzo, cuando una mujer cayó a las vías del Metro de la estación Taxqueña

Este miércoles la bancada del PAN pedirá al director del Metro, Guillermo Calderón, acercarse con los familiares de los fallecidos en la L12, para instalar ahí un memorial en un espacio digno y visible en alguna de las estaciones reabiertas.

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

A la lista se suman Veracruz, Guerrero, Estado de México y Chihuahua.

Datos del Índice de Paz de México 2023 revelan que el 70.1 por ciento de las mujeres han experimentado algún tipo de violencia en su vida.

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.

De haber una imposición, habría una salida de líderes de la alianza en la CDMX, tal y como sucedió en los pasados comicios del Edomex, donde hubo una contienda de simulación, afirmó el alcalde con licencia, Adrián Rubalcava.

A López Obrador le resulta ilógico, “con toda honestidad”, que los damnificados no puedan reconstruir el hogar de la que son dueños.

Candidatos de oposición a alcaldes en la CDMX acusaron a SACMEX de cerrar válvulas de agua.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.