Cargando, por favor espere...
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), utilizada para fijar las multas de tránsito en la Ciudad de México, aumentó en 2025 un 4.12 por ciento anual, tomando en cuenta el nivel con el que cerró el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 2024.
A partir del 1 de febrero y hasta el 31 de enero de 2026, la UMA tendrá un valor de 113.14 pesos diarios. La UMA mensual será de tres mil 439.46 pesos. De acuerdo con ello, el costo aproximado por no contar con seguro de responsabilidad civil vigente, que garantice daños a terceros, será de cuatro mil 552 pesos.
Asimismo, insultar, denigrar o golpear a personal de tránsito en funciones implica una multa de aproximadamente tres mil 394 pesos. Molestar con señas visuales, golpear o realizar maniobras con el vehículo para intimidar o maltratar a otro usuario de la vía también tendrá una sanción de tres mil 394 pesos.
La multa por desobedecer las indicaciones de los agentes autorizados para infraccionar será de dos mil 262 pesos. Rebasar a vehículos por el lado derecho y no respetar la distancia de 1.50 metros de separación representa una multa de mil 131 pesos, entre otras.
Ahora Santiago Taboada Cortina es el candidato de la alianza PAN-PRI-PRD para competir por el gobierno capitalino luego de haber concluido las precampañas y ser ratificado por el PAN y PRD.
Ante el “boicot” y las “faltas constantes” de los diputados de Morena a la Comisión de Gestión Integral del Agua, la oposición exigió dar de baja a los legisladores faltistas.
Clara Brugada envió un mensaje a los capitalinos en el que se comprometió a no fallar.
También acudieron al llamado los elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
De 2018 a 2024, se han localizado 170 tomas clandestinas en seis alcaldías de la Ciudad de México.
Residentes de la alcaldía Coyoacán se oponen a la construcción de un centro comercial Outlet en el Pedregal.
Las autoridades de ambas demarcaciones explicaron que la restricción tiene como objetivo moderar el consumo de bebidas alcohólicas y evitar problemas asociados como riñas o accidentes de tránsito.
CDMX Prevé el retorno de un millón 700 mil alumnos de educación básica.
Las afectaciones en el tráfico fueron significativas, con largas filas de vehículos formándose antes de llegar a las Torres de Satélite, en dirección a la Ciudad de México.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desalojaron instalaciones del Instituto Politécnico Nacional (IPN) “Zacatenco”.
El 29 por ciento de las 472 muertes registradas en accidentes viales fueron por atropellamientos.
Actualmente existen 37 incendios activos en 18 entidades federativas.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.