Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejeda, más de 100 mil establecimientos, ubicados a lo largo y ancho de todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Asimismo, estimó que se espera una derrama económica superior a los 141 mil millones de pesos; lo cual representaría a esta edición como la más exitosa en toda la historia de esta celebración comercial.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, durante los cuatro días del Buen Fin 2023, desplegará un operativo en el que participarán mil 400 servidores públicos para atender denuncias, brindar asesorías y conciliar vía telefónica o en sitio, durante los cuatro días del ejercicio comercial.
El operativo de la Profeco se estará vigente en un horario de 9:00 a 21:00 horas, a través del teléfono del consumidor 5555 688722, así como en 38 oficinas en la República y 46 módulos habilitados en los centros comerciales y las brigadas itinerantes.
“Los invitamos a que continúen con estas buenas prácticas, que proporcionan información exacta, clara, veraz y suficiente, que permita al consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa. A los consumidores les sugerimos planificar sus compras antes de salir de casa, que elaboren una lista de necesidades y establezcan un presupuesto”, recomendó el titular de Servicios al Consumidor de la Profeco, Surit Berenice Romero.
Por su parte, la Secretaría de Economía propuso un decálogo para los consumidores a fin de adquirir productos que realmente necesiten y evitar endeudamientos; entre las recomendaciones se encuentran: “planificar compras; cotizar con anticipación; priorizar bienes indispensables o duraderos; revisar términos y condiciones; verificar políticas de cambio o devoluciones y denunciar prácticas que desalienten la libre competencia”.
El olor a combustible en el agua de varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes", señaló el gobierno capitalino.
Si México no cuenta con políticas que permitan enfrentar los problemas con una visión de futuro, las generaciones de estudiantes que serán evaluados en años venideros, no podrán revertir su bajo nivel de competencias.
Se espera que Ileana siga una trayectoria hacia Baja California Sur.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
El Secretariado de Seguridad destacó un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ratificó su postura de que para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sea de acuerdo a una decisión eminentemente técnica
Colima lidera la tabla con 140.32 asesinatos por cada 100 mil habitantes.
A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.
El consumo promedio de bebidas azucaradas en el país es de 163 litros anuales.
Trump tiene intereses de apropiación, de intervención en nuestro país; no se debe tomar como un chiste, dijo el vocero nacional de Antorcha.
El grave estado de deterioro de estas ruinas, que en otros países serían consideradas un tesoro nacional, pide a gritos que alguien se ocupe de ellas.
La diputada local del PRI, Maxta González, lamentó la salida de Adrián Rubalcava del partido, pero señaló que apoya y respalda a su dirigente nacional, Alejandro Moreno.
Lo podrían incluir en el Paquete Económico 2025
Tras los hechos del dos de octubre de 1968, los jóvenes siguen perdiendo la vida debido a la violencia e inseguridad en México, y hay muchos ejemplos de ello.
La víctima, de aproximadamente 40 años, fue atacada de manera directa por sujetos que vestían como repartidores de aplicación.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Delincuentes obligan a alumnos a entregar amenazas; cierran primaria en Uruapan
Soberana presencia de la Patria, de Diana Morán Garay
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Escrito por Redacción