Cargando, por favor espere...

Este viernes inicia el Buen Fin 2023
Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Cargando...

De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejeda, más de 100 mil establecimientos, ubicados a lo largo y ancho de todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

Asimismo, estimó que se espera una derrama económica superior a los 141 mil millones de pesos; lo cual representaría a esta edición como la más exitosa en toda la historia de esta celebración comercial.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, durante los cuatro días del Buen Fin 2023, desplegará un operativo en el que participarán mil 400 servidores públicos para atender denuncias, brindar asesorías y conciliar vía telefónica o en sitio, durante los cuatro días del ejercicio comercial.

El operativo de la Profeco se estará vigente en un horario de 9:00 a 21:00 horas, a través del teléfono del consumidor 5555 688722, así como en 38 oficinas en la República y 46 módulos habilitados en los centros comerciales y las brigadas itinerantes.

“Los invitamos a que continúen con estas buenas prácticas, que proporcionan información exacta, clara, veraz y suficiente, que permita al consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa. A los consumidores les sugerimos planificar sus compras antes de salir de casa, que elaboren una lista de necesidades y establezcan un presupuesto”, recomendó el titular de Servicios al Consumidor de la Profeco, Surit Berenice Romero.

Por su parte, la Secretaría de Economía propuso un decálogo para los consumidores a fin de adquirir productos que realmente necesiten y evitar endeudamientos; entre las recomendaciones se encuentran: “planificar compras; cotizar con anticipación; priorizar bienes indispensables o duraderos; revisar términos y condiciones; verificar políticas de cambio o devoluciones y denunciar prácticas que desalienten la libre competencia”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.

Migrantes han sido sometidos a 3,500 episodios de violencia extrema.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

Las placas fueron colocadas en 47 calles de la comunidad, mismas que contenían frases representativas del gobierno del Movimiento de Regeneración Nacional.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

Mauricio Tabe y Diego Sinhue, alcalde de Miguel Hidalgo y gobernador de Guanajuato, respectivamente, acordaron trabajar en conjunto para impulsar el turismo en Miguel Hidalgo.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

Más de tres mil colectivas y organizaciones femeninas recorrieron la capital mexiquense para visibilizar las desigualdades que todas viven a diario.

Encapuchados con palos y mazo gigante intentan irrumpir en Gobernación

"Congreso Calificado" publicó su más reciente ranking de evaluación de los 27 legisladores del Congreso de San Luis Potosí.

Las quejas por chinches han persistido en las últimas semanas; y es obligación de la Secretaría de Salud implementar acciones sanitarias urgentes, dijo el diputado Ricardo Rubio.

La intensa lluvia registrada ayer al poniente de la Ciudad de México provocó el desbordamiento de un río en la alcaldía Cuajimalpa.

La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.

En 2024 pagó 13.9 millones de pesos a dos empresas; en 2025 destinó 20 millones a una sola firma.