En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Cargando, por favor espere...
De acuerdo con el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejeda, más de 100 mil establecimientos, ubicados a lo largo y ancho de todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.
Asimismo, estimó que se espera una derrama económica superior a los 141 mil millones de pesos; lo cual representaría a esta edición como la más exitosa en toda la historia de esta celebración comercial.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que, durante los cuatro días del Buen Fin 2023, desplegará un operativo en el que participarán mil 400 servidores públicos para atender denuncias, brindar asesorías y conciliar vía telefónica o en sitio, durante los cuatro días del ejercicio comercial.
El operativo de la Profeco se estará vigente en un horario de 9:00 a 21:00 horas, a través del teléfono del consumidor 5555 688722, así como en 38 oficinas en la República y 46 módulos habilitados en los centros comerciales y las brigadas itinerantes.
“Los invitamos a que continúen con estas buenas prácticas, que proporcionan información exacta, clara, veraz y suficiente, que permita al consumidor tomar decisiones con conocimiento de causa. A los consumidores les sugerimos planificar sus compras antes de salir de casa, que elaboren una lista de necesidades y establezcan un presupuesto”, recomendó el titular de Servicios al Consumidor de la Profeco, Surit Berenice Romero.
Por su parte, la Secretaría de Economía propuso un decálogo para los consumidores a fin de adquirir productos que realmente necesiten y evitar endeudamientos; entre las recomendaciones se encuentran: “planificar compras; cotizar con anticipación; priorizar bienes indispensables o duraderos; revisar términos y condiciones; verificar políticas de cambio o devoluciones y denunciar prácticas que desalienten la libre competencia”.
En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.
Distribuidores sin registro operan en complicidad con autoridades municipales y generan pérdidas millonarias a la industria formal del gas.
La industria del streaming enfrenta un punto de inflexión debido al aumento de precios, la saturación de plataformas y la “fatiga del abonado”.
Patrullajes militares; así como restricción en el derecho de libre tránsito, son algunas medidas que se aplican a más de 10 millones de personas.
La línea permitirá la interconexión entre municipios como Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Tlalnepantla de Baz, en el Edomex.
Entre las vialidades se encuentran: Constituyentes, Paseo de la Reforma, Periférico, Circuito Interior y Tlalpan, entre otras.
El objetivo no debe ser el reemplazo de una visión hegemónica por otra, sino la construcción de un espacio de comunicación que refleje el avance de la multipolaridad y la necesidad que tienen los pueblos de buscar su propio camino de desarrollo.
El estado más afectado es Veracruz, con 35 decesos y 11 personas no localizadas.
Los trenes alcanzarán velocidad máxima de 360 kilómetros por hora y velocidad comercial de 200 kilómetros por hora.
Extorsión mantiene tendencia al alza desde 2022, con ocho mil 585 víctimas en 2025, la cifra más alta de los últimos cuatro años.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El 24.7 por ciento de los delitos en todo el país se concentraron en 20 municipios, cifras del SESNSP.
Hasta el momento, 47 personas han sido dadas de alta y cinco continúan hospitalizadas.
Los pobladores manifestaron su rechazo y acusaron al gobierno de iniciar la obra sin permisos ambientales ni Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.
Levantan a dirigente antorchista en Veracruz; exigen acción inmediata del gobierno estatal
Estudiante asesina a su maestra por ponerle una mala calificación
El futuro del mundo no será narrado por CNN: voces BRICS rompen la censura global
Plataforma Vowat impulsa ahorro de energía en hogares mexicanos
Feminicidios: Ciudad Juárez encabeza la violencia contra mujeres en México
Escrito por Redacción