Cargando, por favor espere...
El jueves 12 de junio, el Gobierno de la Ciudad de México hizo pública la lista de personas con adeudos por pensión alimenticia; esta medida busca garantizar los derechos de la infancia y brindar justicia a millones de niñas y niños.
Advirtió que quienes aparezcan en el listado enfrentarán consecuencias legales como: restricciones para ocupar cargos públicos, prohibición para contender por puestos de representación popular, negativa en la expedición de pasaportes y limitaciones en trámites notariales.
Las personas con adeudos tampoco podrán salir del país si no cumplen con sus obligaciones alimentarias.
De acuerdo con el Frente Nacional contra Deudores Alimentarios, en la capital, al menos mil 500 personas adeudan pensión alimenticia.
El Registro Civil de la Ciudad de México habilitó una página web para consultar la lista: deudoresalimentarios.rcivil.
“La publicación del listado representa un acto de justicia y transparencia para proteger a la infancia y frenar la violencia económica”, afirmaron las autoridades capitalinas.
Este registro surgió a partir del esfuerzo de miles de mujeres y activistas que luchan por los derechos de la infancia. La lista tendrá actualizaciones constantes y podrá ser consultada por instituciones, especialistas, autoridades judiciales y la ciudadanía en general.
Con esta acción, la Ciudad de México se suma a Coahuila y Oaxaca como la tercera entidad federativa en divulgar públicamente esta información.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Ante la tragedia, el STC Metro cortó la corriente eléctrica para permitir las maniobras de rescate y retirar el cuerpo.
Alumnos de Odontología, Psicología y Optometría entregaron pliego petitorio; denuncian acoso y falta de respuesta institucional.
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
Ante la salida y llegada de vacacionistas por los festejos de Noche Buena y Año nuevo, la Policía capitalina intensificó la vigilancia en inmediaciones de centrales de autobuses, accesos carreteros y en el AICM.
Congreso local aprueba estudio que propone implementar nuevos impuestos a las empresas e industrias que más contaminen más la capital.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
El 63 por ciento de los detenidos, es decir 197 extranjeros, cometieron delitos como la extorsión.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
La nueva funcionaria, actualmente diputada federal, solicitará licencia para asumir el cargo.
En 2013, el Centro Universitario Chimalhuacán se consolidó como uno de los centros con mayor aprovechamiento del país.
El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Consultados por buzos, diputados del PAN y PRI confirmaron que la noche del sábado sus dirigencias registraron el convenio, por lo que participarán en coalición en las 16 alcaldías, “es una decisión firme y contundente”, señalaron.
En medio de la crisis, Guardia Nacional desplaza a alcaldesa de Acapulco
Desaparecidos en México por “catástrofe” suman 3,122 personas
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Del Monte se declara en bancarrota
Maestros alcanzan acuerdos con la SEP
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera