Cargando, por favor espere...

Un fraude SAC Tacubaya, afecta a vecinos: Mauricio Tabe
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
Cargando...

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, exigió al gobierno capitalino excluir a las colonias Escandón y San Miguel Chapultepec del SAC Tacubaya, ante el caos inmobiliario y explotación del suelo en estas zonas.

En su conferencia de prensa semanal, Tabe Echartea recordó que el objetivo inicial del Sistema de Actuación por Cooperación (SAC) Tacubaya fue permitir construcciones a desarrolladores a cambio de medidas de mitigación que mejoraran la calidad de vida en las colonias que integran este sistema.

Sin embargo, vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec expresaron a la alcaldía su preocupación por la cantidad de construcciones que rebasan las especificaciones del Programa de Desarrollo Urbano bajo la modalidad del SAC Tacubaya, y sin que exista una compensación en la infraestructura.

“Lo que ha sucedido es todo lo contrario, el SAC Tacubaya ha representado un fraude para los vecinos de Tacubaya y se han utilizado los recursos del SAC para hacer obras que no benefician al resto de los vecinos de las colonias Tacubaya, San Miguel Chapultepec y Escandón”, sostuvo.

Ejemplo de ello, detalló, fue el desarrollo de Ciudad del Bienestar, que el Gobierno capitalino utilizó como una bandera de justicia social, pero en realidad el presupuesto que usó debió utilizarse en todas las colonias que integran el SAC.

“De ninguna manera los vecinos de Escandón y de San Miguel Chapultepec y de muchas zonas de Tacubaya se han visto beneficiados por las concesiones, las autorizaciones y los privilegios que el Gobierno de la Ciudad ha otorgado a desarrolladores”, criticó.

En este contexto, vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC y así evitar que sus colonias sean explotadas con construcciones irregulares avaladas por un sistema que no les retribuye su participación.

“Miguel Hidalgo se ha convertido en ese botín del Gobierno de la Ciudad para extraer recursos y el SAC Tacubaya es el instrumento de extracción de recursos para beneficio del Gobierno de la Ciudad y no para el beneficio de los vecinos de la zona”, enfatizó.

Agregó que ya solicitó una reunión con el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda para que escuche la petición de las y los vecinos de estas colonias y se tome una decisión a la solicitud que plantean.

“La solicitud muy clara es que la Colonia Escandón y San Miguel Chapultepec sean excluidos del SAC Tacubaya, esa es la solicitud de los vecinos y por eso es que nosotros solicitamos ya al secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda que en su calidad de secretario de Desarrollo Urbano nos reciba”, apuntó.

También insistió en señalar la forma en que el Gobierno capitalino incita al caos inmobiliario, mediante estas modalidades, como también sucede con el Acuerdo de Facilidades Administrativas, con el que han autorizado el inicio de por lo menos 13 desarrollos sin que haya certeza que su documentación esté en regla.

Por otro lado, el alcalde entregó un reconocimiento a dos policías de Blindar MH que en días pasados evitaron que una persona atentara su vida al querer saltar de un puente peatonal ubicado sobre Parque Lira.

“En esta administración queremos reconocer a los buenos policías que hacen esta tarea ejemplar de salvar vidas y queremos reconocer su trabajo, reconocerles el esfuerzo que hicieron y que hayan evitado que una persona perdiera la vida”, añadió.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Miguel Torruco Garza fue elegido como precandidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, hoy gobernada por el PAN.

Desde la noche de ayer y la mañana de este lunes, el Congreso de la Ciudad de México se encuentra ampliamente resguardado por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

El Cascanueces llegó a Azcapotzalco este fin de semana. La función se llevó a cabo en el Foro Cultural Azcapotzalco y contó con la participación de bailarines solistas de la alcaldía y de Bellas Artes.

El agotamiento del agua se relaciona con el estrés hídrico y se calcula considerando la extracción consuntiva.

Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.

La Ciudad de México es una de las capitales latinoamericanas con más problemas en abastecimiento e infraestructura hidráulica

La Rosca de 500 gramos tiene un precio mínimo de 69 pesos y el tamaño extra grande alcanza un costo mínimo de 170 pesos.

Las alcaldías que ocupan los primeros lugares en cuanto a número de personas en situación de calle, son Cuauhtémoc, en primer lugar, seguida de Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Benito Juárez.

En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX

Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.

Hasta el momento, el paso del huracán Otis por la costa de Guerrero ha dejado como saldo 45 fallecidos y 47 más se encuentran desaparecidas.

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, denunció que no hay antecedente de una reducción de agua similar, por lo que considera, hay elementos para sospechar que ello tiene “tintes políticos”.

Cifras de la Secretaría de Movilidad local advierten que al primer trimestre de 2023 se registraron 21 mil 209 incidentes de tránsito, que dejaron un saldo de 91 personas fallecidas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139