Cargando, por favor espere...
La plataforma de alojamiento por aplicación Airbnb presentó un amparo contra la Ley de Turismo en la Ciudad de México y sus reglamentos. La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera, sin tener en cuenta el impacto que tendría sobre los propietarios. Además, no se consideraron a los sectores involucrados.
La plataforma señaló que, en el reglamento, se incluye una restricción a los inmuebles destinados al alojamiento temporal que hayan tenido una ocupación superior al 50 por ciento de las noches del año.
El Congreso de la Ciudad de México aprobó, en octubre de 2024, con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones, la regulación de los espacios destinados al alojamiento temporal tipo Airbnb, con el fin de evitar condiciones de vivienda y renta injustas en la capital.
La reforma busca regular los espacios de alojamiento temporal para garantizar los derechos de quienes busquen acceder a este tipo de servicios. No obstante, algunos diputados locales consideraron que la iniciativa sólo limitaba el derecho a la libre competencia comercial.
Entre las reformas a la Ley de Turismo en la capital se incluyó, por primera vez, el concepto de "Estancia turística eventual", con el fin de distinguirla de otras opciones de alojamiento como hostales y hoteles, así como el concepto de "Anfitriones".
Este lunes fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de unos 25 años flotando en los canales de agua en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco.
Videos difundidos y viralizados en redes sociales expusieron el “pago del Bienestar” que se está realizando en las inmediaciones al Zócalo capitalino, previo al evento de inicio oficial de campaña electoral de Claudia Sheinbaum.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.
El volcán podría emerger en una zona entre las alcaldías de Milpa Alta, Xochimilco y Tlalpan.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, solicitó al Congreso capitalino 500 millones de pesos extra para el ejercicio presupuestal 2024.
Entre las asociaciones delictivas que se han conformado en la 4T del presidente Andrés Manuel López Obrador están el Cártel de Caborca, en Sonora; la Unión de León en Guanajuato; y Pueblos Unidos en Michoacán.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato
Bomberos ya trabajan en la zona; hay dos personas lesionadas y dos vehículos aplastados
Entre las entidades con mayor número de homicidios en enero y febrero están Guanajuato, con 481 casos; Estado de México, con 418; y Baja California, con 415.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.
La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, anunció este jueves la edición 19 del Festival Gastronómico, Artístico y Artesanal 2024 que se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero
Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias
Maduro y enviado especial de Trump se reúnen en Caracas
Aparece en Jalisco falla geológica que lanza vapor y agua hirviendo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera