Cargando, por favor espere...

Airbnb impugna la Ley de Turismo en CDMX
La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera.
Cargando...

La plataforma de alojamiento por aplicación Airbnb presentó un amparo contra la Ley de Turismo en la Ciudad de México y sus reglamentos. La empresa consideró que la regulación de dicha ley y sus normas operativas en la capital se aprobaron para dar certeza a la industria hotelera, sin tener en cuenta el impacto que tendría sobre los propietarios. Además, no se consideraron a los sectores involucrados.

La plataforma señaló que, en el reglamento, se incluye una restricción a los inmuebles destinados al alojamiento temporal que hayan tenido una ocupación superior al 50 por ciento de las noches del año.

El Congreso de la Ciudad de México aprobó, en octubre de 2024, con 49 votos a favor, seis en contra y nueve abstenciones, la regulación de los espacios destinados al alojamiento temporal tipo Airbnb, con el fin de evitar condiciones de vivienda y renta injustas en la capital.

La reforma busca regular los espacios de alojamiento temporal para garantizar los derechos de quienes busquen acceder a este tipo de servicios. No obstante, algunos diputados locales consideraron que la iniciativa sólo limitaba el derecho a la libre competencia comercial.

Entre las reformas a la Ley de Turismo en la capital se incluyó, por primera vez, el concepto de "Estancia turística eventual", con el fin de distinguirla de otras opciones de alojamiento como hostales y hoteles, así como el concepto de "Anfitriones".


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

Información extraoficial asegura que se trató de un suicidio.

La tendencia en la recaudación del líquido va a la baja y empeorará en las siguientes semanas.

En su comparecencia, el director del Metro, Guillermo Calderón, dio a conocer que en el desnivel de 80 centímetros en la estación Pantitlán se realizará una intervención mayor a partir de diciembre.

La“Caravana de la Justicia” avanza sobre la carretera México-Toluca.

Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.

El retiro de objetos de las vías requiere un corte de energía, generando demoras que pueden afectar hasta a mil 500 usuarios simultáneamente.

El PRI en la Cámara de Diputados anunció la iniciativa denominada Ley Olivia, que busca brindar una atención multidisciplinaria a los padres y familias que han pasado por una muerte gestacional y perinatal.

El negocio también está incluido en la investigación que inició el Ministerio Público (MP), por la agresión a una pareja por empleados de la taquería.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, confió en que las dirigencias del PAN, PRI y PRD en la CDMX den a conocer la convocatoria y el método de elección a la jefatura de gobierno en noviembre próximo.

La Comisión Permanente determinó extender el plazo de registro, inicialmente previsto para concluir el 16 de febrero

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

El uso de esta nueva tecnología también permitirá detectar a conductores con adeudos de infracciones.

El gobierno CDMX busca evitar la construcción de nuevos edificios sobre la falla geológica “Plateros Mixcoac”, informó la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Urzúa.