Cargando, por favor espere...
Contrario a las afirmaciones de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, con relación a la supuesta baja de homicidios en la capital, los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan un incremento del 5 por ciento en este delito.
La información del SESNSP refiere que, de octubre a diciembre de 2024 se cometieron 237 homicidios, esto los primeros meses de la administración de Clara Brugada, comparado con el mismo lapso de 2023, cuando se registraron 225 asesinatos.
Además, el SESNSP mostró en un gráfico, durante la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum que, en enero de este 2025, en la capital se contabilizaron 63 asesinatos, lo que representa un 10.5 por ciento más que los registrados en enero de 2024.
Los asesinatos aumentaron un 6.3 por ciento entre octubre de 2023 a enero de 2024, con el mismo periodo, pero de 2024 a 2025, puntualizó el Secretariado.
Con respecto al delito de feminicidios, en el periodo de octubre a diciembre de 2023 se contabilizaron 14 crímenes de ese tipo en la capital del país, y en el mismo lapso de 2024 la cifra subió a 16, lo que representa un aumento del catorce por ciento.
El SESNSP mencionó que el único mes donde se registró una disminución en el gobierno capitalino fue en diciembre de 2024, cuando se contabilizaron 77 asesinatos, y en diciembre de 2023 fueron 83.
Las administraciones morenistas no han podido contener la inseguridad y la violencia que se está generando diariamente; la famosa Guardia Nacional, al momento, no ha podido hacer algo al respecto y se está viendo rebasada.
Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
IEPC exigió la intervención de las autoridades de seguridad para que cesen estos actos violentos
“La alcaldía de Xochimilco y la Secretaría del Medio Ambiente no sólo son indolentes y omisas, sino activas agresoras al medio ambiente, al permitir que el agua contaminada circule por los canales chinamperos”, señalaron diputados de oposición.
López Obrador se ha obstinado en promover su imagen que en cumplir con sus obligaciones, entre otras, dar solución a la situación de violencia criminal que asuela al país es cada vez más cruel y notable.
Diputados locales del PAN exigieron al gobierno de la CDMX atender el primer caso de sarampión que ya se registra en la capital del país.
El Jefe del Ejecutivo anunció que el próximo domingo 1 de septiembre rendirá su último informe de Gobierno.
En México, 3.7 millones de infantes se encuentran en situación laboral.
Tiene como objetivo frenar los aumentos que superen la inflación reportada el año anterior.
Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.
Encapuchados con palos y mazo gigante intentan irrumpir en Gobernación
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Pese al hallazgo de fosas clandestinas, gobierno estatal de Morena asegura que Colima avanza con “resultados”.
La iniciativa contempla sanciones como la pérdida del registro para colegios y la cancelación de eventos que difundan este tipo de música.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera