Cargando, por favor espere...
Después de 12 años de permanecer abandonado, el Hospital General "Dr. Gonzalo Castañeda Escobar", ubicado en Tlatelolco, será demolido, ya que presenta daños estructurales. En el mismo sitio se levantará una nueva unidad médica con la cual buscarán atender a 384 mil personas que actualmente recurren a clínicas de segundo y tercer nivel en otras zonas.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció que las labores de demolición seguirán un protocolo estricto, con el propósito de proteger el entorno, ya que existe una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las cercanías.
También señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó los recursos destinados a la demolición el pasado 28 de junio.
En esta etapa inicial, el gobierno asignó 36 millones 504 mil 796.81 pesos para cubrir los estudios de preinversión y definir la factibilidad del nuevo complejo médico.
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Los alcaldes de oposición revelaron que la autorización de las licencias de construcción está a cargo de la Seduvi y Sacmex.
Es prioritario construir el Programa de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo
La movilización, que comenzó el lunes 7 de abril, se extenderá hasta el jueves 10 del mismo mes con caravanas desde varios puntos del país hacia la capital.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Al igual que a los otros grupos que han protestado contra el gobierno capitalino, como los médicos, transportistas, mujeres con cáncer, etc., las autoridades de la CDMX los reprimió enviándoles granaderos (ahora “policías antimotines”).
Sólo nueve de los manifestantes están adscritos a la demarcación. “El resto son trabajadores de la alcaldía Coyoacán”, identificó el alcalde.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
Los legisladores explicaron que la modificación busca impulsar campañas sobre la importancia de la salud mental y promover los servicios institucionales disponibles.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
Emergencia causa evacuación y caos vial en CDMX
El objetivo es establecer los lineamientos entre las autoridades locales y regionales para establecer un marco jurídico.
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz
Vecinos de la colonia Guerrero se oponen a puntos de consumo de marihuana
El tráfico de mercurio es otro negocio del narco en México, revela agencia
Cobre mexicano evita impacto de aranceles gracias a China
Pemex recibe nuevo salvavidas financiero del gobierno
Manipulación, memes y resistencia ideológica
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera