Cargando, por favor espere...
Después de 12 años de permanecer abandonado, el Hospital General "Dr. Gonzalo Castañeda Escobar", ubicado en Tlatelolco, será demolido, ya que presenta daños estructurales. En el mismo sitio se levantará una nueva unidad médica con la cual buscarán atender a 384 mil personas que actualmente recurren a clínicas de segundo y tercer nivel en otras zonas.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció que las labores de demolición seguirán un protocolo estricto, con el propósito de proteger el entorno, ya que existe una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las cercanías.
También señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó los recursos destinados a la demolición el pasado 28 de junio.
En esta etapa inicial, el gobierno asignó 36 millones 504 mil 796.81 pesos para cubrir los estudios de preinversión y definir la factibilidad del nuevo complejo médico.
Diputados de oposición señalaron que se perdió una década en materia educativa, y que está en riesgo toda una generación del país, incluida la CDMX, debido a las erróneas políticas implementadas por la 4T.
Por romper la ley y violar la Constitución, MC interpuso una queja ante el IECM por actos anticipados de campaña y uso indiscriminado de su imagen con fines electorales.
Desde 2015 han solicitado a la alcaldía que pague el adeudo, ya que el inmueble es de su propiedad.
La Ciudad de México emitió una alerta naranja para las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
En total 13 ediles solicitaron licencia para competir en las próximas elecciones de la CDMX
Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.
Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.
El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.
El propósito del Plan es mitigar el estrés hídrico y mejorar la calidad del agua potable en cuatro alcaldías de la Ciudad de México.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, solicitará 300 mdp más para la administración, y así cubrir las necesidades de más de 430 mil habitantes.
“La renovación de la Línea 1 es un claro reflejo de lo que ha sido Morena gobernando. Vienen a aparentar que todo está bien, pero realmente está todo peor que antes”, criticó un usuario de X.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.
Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
CNBV multa a Intercam, CIBanco y Vector, relacionadas con el narco
Datos de la Secretaría de Salud revelan crisis de abuso sexual en México
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Rusia considera debilitadas las medidas de presión de EE. UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera