Cargando, por favor espere...

CDMX
Demolerán Hospital General en Tlatelolco, tras 12 años de abandono
Actualmente 384 mil personas recurren a unidades médicas en otras zonas.


Después de 12 años de permanecer abandonado, el Hospital General "Dr. Gonzalo Castañeda Escobar", ubicado en Tlatelolco, será demolido, ya que presenta daños estructurales. En el mismo sitio se levantará una nueva unidad médica con la cual buscarán atender a 384 mil personas que actualmente recurren a clínicas de segundo y tercer nivel en otras zonas.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, anunció que las labores de demolición seguirán un protocolo estricto, con el propósito de proteger el entorno, ya que existe una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las cercanías.

También señaló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó los recursos destinados a la demolición el pasado 28 de junio.

En esta etapa inicial, el gobierno asignó 36 millones 504 mil 796.81 pesos para cubrir los estudios de preinversión y definir la factibilidad del nuevo complejo médico.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.

Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.

Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.

La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.

La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.

La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.

Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.

Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.