Cargando, por favor espere...
Debido a los trabajos de renivelación que se realizarán en la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que desde la noche de este 14 de febrero y hasta el 12 de abril se realizará el cierre total del Eje 1 Norte en el cruce con Av. Río Churubusco.
Sin embargo, la dependencia aclaró que el confinamiento se implementará solo en las noches desde las 22:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente.
La alternativa vial de Oriente a Poniente será por Avenida Río Churubusco – Benito Coquet – López Mateos – Juan Guillermo Villasana y Carlos Santos Dumont hasta su reincorporación al Eje 1 norte.
En dirección Poniente a Oriente, será por López Mateos – Avenida Río Churubusco para llegar a Calzada Ignacio Zaragoza y continuar hacia el Oriente.
La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).
Entre los pendientes del actual gobierno morenista en la CDMX se encuentra la eliminación "real" de los granaderos y la creación de un sistema de cuidados, pues 75% del total de niños, adultos mayores y personas enfermas recae en ellas.
También las consejerías refrendaron el compromiso de dotarlos de mayores herramientas para realizar su labor-.
La diputada Maxta González exhortó a la Alianza Va por la CDMX a definir cuanto antes el método para la selección de candidatos rumbo al 2024.
Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.
Martí Batres Guadarrama, presentó este martes una reforma al artículo 35 de la Constitución Política de la Ciudad de México.
El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.
Los Atlas deben incluir información sobre temperaturas extremas, lluvias intensas, movimientos de tierra, fallas geológicas, hundimientos, socavones y zonas propensas a inundaciones.
Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.
Alessandra Rojo se comprometió a mantener una buena relación de diálogo con quien será la próxima Jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.
El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema
Janecarlo Lozano aseguró que ya hubo “operación cicatriz” en la Gustavo A Madero
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera