El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
En su primera sesión ordinaria, la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México (CDMX) desapareció las colonias Celoalliotli, Cananea y Uscovi de la alcaldía Iztapalapa en la capital del país y dio origen al “Predio El Molino”.
De acuerdo con la Comisión, las tres colonias fueron unificadas para conformar una sola, esto en atención a una propuesta que surgió en la dinámica conocida como “Zócalo Ciudadano” y presentada por el gobierno capitalino.
Según las autoridades, se realizó una consulta vecinal en las tres colonias, en la que el 80 por ciento de los habitantes expresaron estar a favor de la unificación con el fin de tener mayor claridad en la planificación urbana y responder a las necesidades de los pobladores.
Además de la unificación de colonias, también se estableció la modificación de nombre de vialidades: Hombre de Fuego se llamará ahora Diagonal de los Olivos; mientras que Acahuatl se cambiará por Pintapan.
De acuerdo con la Comisión de Nomenclatura, el procedimiento se apegó a lo establecido en la normativa vigente, y entrará en vigor una vez sea publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX.
Cabe destacar que la alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
La crisis en el mercado del maíz
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.