Cargando, por favor espere...

CDMX
Desaparecen colonias de Iztapalapa y crean “Predio El Molino”
La alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.


En su primera sesión ordinaria, la Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México (CDMX) desapareció las colonias Celoalliotli, Cananea y Uscovi de la alcaldía Iztapalapa en la capital del país y dio origen al “Predio El Molino”.

De acuerdo con la Comisión, las tres colonias fueron unificadas para conformar una sola, esto en atención a una propuesta que surgió en la dinámica conocida como “Zócalo Ciudadano” y presentada por el gobierno capitalino.

Según las autoridades, se realizó una consulta vecinal en las tres colonias, en la que el 80 por ciento de los habitantes expresaron estar a favor de la unificación con el fin de tener mayor claridad en la planificación urbana y responder a las necesidades de los pobladores.

Además de la unificación de colonias, también se estableció la modificación de nombre de vialidades: Hombre de Fuego se llamará ahora Diagonal de los Olivos; mientras que Acahuatl se cambiará por Pintapan.

De acuerdo con la Comisión de Nomenclatura, el procedimiento se apegó a lo establecido en la normativa vigente, y entrará en vigor una vez sea publicado en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Cabe destacar que la alcaldía Iztapalapa está conformada por 293 colonias, se trata de la demarcación con mayor número de asentamientos habitacionales en la CDMX.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Tras el incidente, el vehículo fue extraído con una grúa de 120 toneladas.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.