Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Cargando, por favor espere...
Israel rechaza entre el 30 y 40 por ciento de convoyes diarios de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza que parten de Egipto, que en promedio son 150 diarios, de acuerdo con información de la Media Luna Roja Egipcia, sociedad humanitaria de la Cruz Roja que brinda servicios en situaciones de desastres naturales, conflictos armados y otras emergencias.
De acuerdo con la organización, la logística de los camiones se encuentra establecida por Egipto, en Al Arish, Rafah en Palestina, donde almacenan productos de diversos países y asociaciones, que posteriormente son transportados en vehículos de reparto que arriban al cruce fronterizo israelí de Kerem Shalom, el cual está exclusivamente controlado por Israel y sus fuerzas, quienes inspeccionan la carga.
La Media Luna Roja Egipcia indicó que los camiones son devueltos bajo “diferentes pretextos”, entre los que se encuentran supuestos problemas con el cargamento, retrasos y acosos por parte de Israel.
Entre los artículos rechazados se encuentra el combustible, el cual catalogan como imprescindible para el funcionamiento de generadores en centros sanitarios y panaderías.
Debido a esta situación Egipto ha acusado al Estado de Israel de “restringir” y “obstaculizar” la entrada de ayuda al enclave palestino; el Cairo estima que se requieren entre 700 y 900 camiones de ayuda humanitaria diariamente para cubrir las necesidades en la Franja de Gaza.
Las prácticas funerarias anteriores a la revolución neolítica reflejan un impulso por conservar a los ancestros y preservar su presencia física.
Mantienen al exfuncionario en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay.
La conmemoración de ese triunfo chino sobre el fascismo militar nipón tiene un telón de fondo inédito: la obcecación neomonroísta del gobierno estadounidense por amagar a varios países de América Latina con el pretexto de combatir “la amenaza” del narcotráfico.
La elección de Karki fue realizada mediante una encuesta entre los líderes de movimiento juvenil de la llamada “Generación Z”, por medio de la plataforma en línea Discord.
La iniciativa privada advirtió que la medida podría afectar la competitividad, los precios y el mercado interno mexicano.
La demanda se suma a una acción previa de un sindicato de trabajadores agrícolas, que impugnan la decisión del gobierno estadounidense de permitir operativos migratorios en escuelas e iglesias.
Con estas muertes, el total de víctimas mortales desde el inicio de la ofensiva israelí, el 7 de octubre de 2023, asciende a más de 64 mil 650.
El Gobierno de China afirmó que “protegerá decididamente sus derechos e intereses”.
Las manifestaciones comenzaron el 4 de septiembre.
La malnutrición ya no se refiere únicamente a los niños con bajo peso, sino también a aquellos que padecen obesidad.
Va la jornada de ayer, día 8 (hoy más extensa). Estimulante como siempre y, a la vez, preocupante por el aviso urgente del final. Somos la frágil pero necesaria retaguardia que acompaña y protege en espíritu a la retaguardia que se juega el tipo para proteger a la población de la Franja.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió una alerta para los connacionales.
El canciller iraní denunció las “amenazas” de Estados Unidos a Venezuela.
La canonización de Acutis se basó en dos milagros reconocidos por la Iglesia Católica, requisitos esenciales de acuerdo con el derecho canónico para declarar a alguien santo.
El gobierno español condenó el desplazamiento de más de dos millones de personas.
Abandono a MiPyMEs provoca un costo económico y social
Continúa desabasto de medicamentos, aseguran legisladores
Capitalinos dan Grito “antigentrificación” y exigen frenar desalojos
Llama IMSS a vacunación masiva contra sarampión
CFE Telecom una historia de pérdidas millonarias
Guerra contra las drogas e intervencionismo en México
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.