Cargando, por favor espere...

CDMX
Casa de periodistas inicia inscripciones a su curso de ingreso a la UNAM
Con 15 años de existencia, la Casa para periodistas “Hermanos Flores Magón” ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos.


La Casa para Estudiantes de Periodismo “Hermanos Flores Magón”, con sede en la Ciudad de México, anunció la apertura de su proceso de inscripciones para un curso de preparación dirigido a todos aquellos jóvenes interesados en estudiar una licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) o la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Con 15 años de existencia, el albergue ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos, “la casa tiene buenos frutos. Muchos jóvenes ahora son grandes profesionistas que incursionan en medios de comunicación, realizando coberturas por todo el país y en el extranjero”, de acuerdo con la responsable del albergue, Ahtziri de Jesús.

Ubicada a 30 minutos de Ciudad Universitaria, la Casa “Hermanos Flores Magón” cuenta con una capacidad para 60 personas y está dirigido para jóvenes interesados en carreras relacionadas con las licenciaturas en comunicación, periodismo, diseño gráfico, letras, contaduría y programación.

Además de preocuparse por el buen desempeño académico, el albergue busca desarrollar nuevas aptitudes en sus moradores practicando arte, deporte y creando el hábito de la lectura, “herramientas fundamentales para ser un hombre multifacético en un mundo que así lo exige”, comentó Ahtziri de Jesús.

Respecto al ingreso de los aspirantes, dijo que las cuotas son accesibles “comparadas con lo que puede significar rentar un cuarto en la CDMX” y aseguró un espacio seguro y confortable para vivir y estudiar.

Los interesados pueden comunicarse al número 55 8036 5594 o a través de sus redes sociales en X, Casa de periodistas, y en Facebook, con el mismo nombre, para solicitar más informes o una cita para un recorrido por las instalaciones.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El altercado inició cuando personal de ordenamiento intentó retirar a los vendedores que ya se habían instalado en la zona.

Los daños materiales se estiman en más de 2 millones de pesos, incluyendo pérdidas de 1.4 millones de pesos para el tractocamión y 600 mil pesos para el contenedor.

Denuncian alza en rentas y alertan que el Mundial podría desplazar hasta a 50 mil personas.

Las vialidades que permanecerán cerradas son: 20 de Noviembre, Tacuba, José María Pino Suárez y 5 de Mayo, por mencionar algunas.

Se estima que esta problemática afecta a unas 90 mil personas en todo el país.

En lo que va de 2025, suman dos mil 277 casos

También habrá restricciones en el tránsito del Centro Histórico

La estación Santa Marta del Metro permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.

Trabajadores exigían tarjetas electrónicas para adquirir uniformes.

El accidente también dejó 32 vehículos con daños por la onda expansiva.