Cargando, por favor espere...
Con 15 años de existencia, el albergue ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos, “la casa tiene buenos frutos. Muchos jóvenes ahora son grandes profesionistas que incursionan en medios de comunicación, realizando coberturas por todo el país y en el extranjero”, de acuerdo con la responsable del albergue, Ahtziri de Jesús.
Ubicada a 30 minutos de Ciudad Universitaria, la Casa “Hermanos Flores Magón” cuenta con una capacidad para 60 personas y está dirigido para jóvenes interesados en carreras relacionadas con las licenciaturas en comunicación, periodismo, diseño gráfico, letras, contaduría y programación.
Además de preocuparse por el buen desempeño académico, el albergue busca desarrollar nuevas aptitudes en sus moradores practicando arte, deporte y creando el hábito de la lectura, “herramientas fundamentales para ser un hombre multifacético en un mundo que así lo exige”, comentó Ahtziri de Jesús.
Respecto al ingreso de los aspirantes, dijo que las cuotas son accesibles “comparadas con lo que puede significar rentar un cuarto en la CDMX” y aseguró un espacio seguro y confortable para vivir y estudiar.
Los interesados pueden comunicarse al número 55 8036 5594 o a través de sus redes sociales en X, Casa de periodistas, y en Facebook, con el mismo nombre, para solicitar más informes o una cita para un recorrido por las instalaciones.
El director de Desarrollo Ferroviario Multimodal del SICT, Manuel Gómez, reveló que el accidente fue por una falla en un elemento estructural del carro de avance en la Torre 2 del viaducto agigantado del Tren Interurbano en Santa Fe.
El incendio consumió gran parte de la vivienda
Exigen regularización de taxis por aplicación y actualización de tarifas, entre otras demandas.
Las autoridades no responderán a “provocaciones” de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El Gobierno de la Ciudad de México anunció un nuevo apoyo para universitarios, denominada “Beca a Universitarias y Universitarios para Transportes y Más”.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...
Proyecto desarrollado para conformar una red integral de transporte público que atienda el norte de la zona metropolitana del Valle de México.
A 10 días de protestas, no reciben respuesta de la autoridad federal por el asesinato de su compañero Jesús N.
El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Redacción