El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cargando, por favor espere...
Con 15 años de existencia, el albergue ha logrado que varias generaciones de jóvenes concluyan sus estudios profesionales con excelentes resultados académicos, “la casa tiene buenos frutos. Muchos jóvenes ahora son grandes profesionistas que incursionan en medios de comunicación, realizando coberturas por todo el país y en el extranjero”, de acuerdo con la responsable del albergue, Ahtziri de Jesús.
Ubicada a 30 minutos de Ciudad Universitaria, la Casa “Hermanos Flores Magón” cuenta con una capacidad para 60 personas y está dirigido para jóvenes interesados en carreras relacionadas con las licenciaturas en comunicación, periodismo, diseño gráfico, letras, contaduría y programación.
Además de preocuparse por el buen desempeño académico, el albergue busca desarrollar nuevas aptitudes en sus moradores practicando arte, deporte y creando el hábito de la lectura, “herramientas fundamentales para ser un hombre multifacético en un mundo que así lo exige”, comentó Ahtziri de Jesús.
Respecto al ingreso de los aspirantes, dijo que las cuotas son accesibles “comparadas con lo que puede significar rentar un cuarto en la CDMX” y aseguró un espacio seguro y confortable para vivir y estudiar.
Los interesados pueden comunicarse al número 55 8036 5594 o a través de sus redes sociales en X, Casa de periodistas, y en Facebook, con el mismo nombre, para solicitar más informes o una cita para un recorrido por las instalaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
Semar recupera Playa Bagdad tras bloqueo de ciudadanos estadounidenses
México enfrenta retiro de capitales por más de 130 mil mdp
Escrito por Redacción