Cargando, por favor espere...

Aumentan precios de útiles: ferias ofrecen alternativas económicas
Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.
Cargando...

Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 programado para el 26 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un incremento en los precios de colegiaturas y útiles escolares. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los costos en la educación básica han aumentado un 7 por ciento desde junio de este año.

Los útiles escolares también han visto un incremento en sus precios. Los cuadernos y carpetas han subido un 2.03 por ciento, mientras que artículos como plumas y lápices han aumentado en un 1.22 por ciento durante el mismo período.

Ferias de Útiles Escolares: Una Alternativa Económica

Para contrarrestar el impacto de estos aumentos, se han organizado ferias de útiles escolares en diversas localidades del país, ofreciendo una opción para adquirir materiales a precios más accesibles.

En la Ciudad de México, la alcaldía Tláhuac albergará una feria del 19 al 31 de agosto, ofreciendo una variedad de productos de papelería y uniformes.

Mientras tanto, en el estado de Aguascalientes, la Feria del Regreso a Clases 2024 se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en el “Jardín de los Palacios” en el centro de la ciudad.

El Estado de México también se suma a estas iniciativas con ferias en Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, organizadas en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el primer municipio comenzó el 29 de julio y se extenderá hasta el 4 de agosto. En el segundo, el evento se realizará del 7 al 9 de agosto en el Arcotecho de Cofradía IV.

En Hidalgo, la Expoventa de Regreso a Clases 2024 se desarrollará en la Plaza de Toros Monumental Vicente Segura del 16 al 18 de agosto.

Estos eventos tienen como objetivo ofrecer alternativas accesibles para familias y estudiantes que enfrentan los desafíos de la temporada escolar. 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.

Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.

"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."

Hace tiempo que Estados Unidos (EE. UU. ) perdió el poder de producir bienes físicos para su mercado interno y para el mercado mundial.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de varios estados del noroeste del país yprotestaron en Saltillo, Coahuila.

El político evadió varias órdenes de aprehensión desde el mes de noviembre del año pasado.

El estado de Oaxaca fue reconocido como la mejor cultura en los Premios al Turismo 2023, galardón que ofrecen cada año empresarios, directivos, académicos y líderes de la industria turística.

La brecha laboral incluye a los desocupados, los subocupados y las personas disponibles en la Población No Económicamente Activa (PNEA).

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

La demanda de amparo que fue presentada por el despacho Trusan & Roma Abogados.

Cientos de personas se unen a la marcha anti elección judicial, exigiendo freno a la votación.

El crimen organizado recluta a niños y adolescentes en 18 estados debido a la marginación y alta incidencia delictiva en esas zonas.

Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.

La política monetaria actual presenta elementos antipopulares, como la contracción de la economía y el empleo, mientras que deja incólumes los efectos distributivos del proceso inflacionario y de las tasas de interés. Te explico de qué se trata.

El número de casos de COVID-19 en México subió a 8,540 esta semana, traduciéndose en un incremento de 465 con respecto a la semana anterior.