Cargando, por favor espere...
Con el inicio del ciclo escolar 2024-2025 programado para el 26 de agosto, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un incremento en los precios de colegiaturas y útiles escolares. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los costos en la educación básica han aumentado un 7 por ciento desde junio de este año.
Los útiles escolares también han visto un incremento en sus precios. Los cuadernos y carpetas han subido un 2.03 por ciento, mientras que artículos como plumas y lápices han aumentado en un 1.22 por ciento durante el mismo período.
Para contrarrestar el impacto de estos aumentos, se han organizado ferias de útiles escolares en diversas localidades del país, ofreciendo una opción para adquirir materiales a precios más accesibles.
En la Ciudad de México, la alcaldía Tláhuac albergará una feria del 19 al 31 de agosto, ofreciendo una variedad de productos de papelería y uniformes.
Mientras tanto, en el estado de Aguascalientes, la Feria del Regreso a Clases 2024 se llevará a cabo del 7 al 9 de agosto en el “Jardín de los Palacios” en el centro de la ciudad.
El Estado de México también se suma a estas iniciativas con ferias en Ecatepec y Cuautitlán Izcalli, organizadas en colaboración con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en el primer municipio comenzó el 29 de julio y se extenderá hasta el 4 de agosto. En el segundo, el evento se realizará del 7 al 9 de agosto en el Arcotecho de Cofradía IV.
En Hidalgo, la Expoventa de Regreso a Clases 2024 se desarrollará en la Plaza de Toros Monumental Vicente Segura del 16 al 18 de agosto.
Estos eventos tienen como objetivo ofrecer alternativas accesibles para familias y estudiantes que enfrentan los desafíos de la temporada escolar.
"Queremos proteger al turismo que arriba a Xochimilco, sobre todo a quienes vienen dispuestos a conocer nuestros canales a bordo de una trajinera" destacó el alcalde José Carlos Acosta Ruíz.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.
Guanajuato, Jalisco y Baja California reportan los niveles más bajos de participación ciudadana en la elección judicial.
Más de 18.4 millones de papás enfrentan desafíos relacionados con la informalidad laboral, bajos ingresos y limitaciones en acceso a seguridad social: Inegi.
Para asegurar su efectiva implementación, “es necesario garantizar un presupuesto adecuado".
Se recomienda estar en un lugar sin contaminación lumínica y/o un sitio elevado.
El Cendi tendrá un comedor donde se proporcionará desayuno y comida gratuitos, aulas recreativas y salones de usos múltiples donde los alumnos recibirán lecciones de música y movimiento, además cuenta con todas las medidas de protección civil.
La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.
En ninguna época y en ninguna parte del mundo ha habido pobres sin que, al mismo tiempo, y como obligada consecuencia, exista una minoría de ricos a los que todo les sobra.
Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Entre los productos y servicios que más se encarecieron destacan los servicios turísticos en paquete y el transporte aéreo.
El camino para una vida más digna pasa por el aumento del gasto, pasa por el aumento en la inversión física que posibilite, no solamente regalar dinero, sino dar empleo y pagar mejores salarios.
La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.