El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
Cargando, por favor espere...
El Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció que en la Ciudad de México (CDMX) se presentarán cinco olas de calor con temperaturas que podrían superar los 34 grados Celsius.
La investigadora Cecilia Conde del ICAyCC indicó que a partir de estos días y hasta junio próximo se sentirán en la capital del país las olas de calor debido a la formación de un domo atmosférico que impide la circulación del aire, aumentando así la radiación solar y calentando la superficie de la ciudad, especialmente en áreas con escasa vegetación.
Agregó que marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México, independientemente del cambio climático global. Sin embargo, reconoce un aumento en las temperaturas desde 2023, con 12 de los meses más calurosos registrados en ese período a nivel mundial.
Además, explicó que este cambio climático se debe a dos procesos principales: el daño a la atmósfera causado por la emisión de gases y el crecimiento desmedido de las ciudades, que generan lo que se conoce como "islas de calor". En estas áreas urbanas, la falta de vegetación y la presencia de cemento provocan temperaturas más altas que en los alrededores.
Mantenerse bien hidratado, permanecer a la sombra cuando estén fuera de casa y evitar salir durante las horas pico, son sólo algunas de las recomendaciones de la investigadora para prevenir golpes de calor, principalmente en adultos mayores y niños.
Finalmente, hizo un llamado a la población mexicana para que se sume a acciones que contrarresten los efectos del calor, mitigar las altas temperaturas y combatir el cambio climático, entre ellas la siembra y cuidado de árboles en la ciudad, lo cual consideró debe ser prioritario también para los políticos.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Trump no descarta ataques contra cárteles en México
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.