Cargando, por favor espere...
La mañana de este lunes 26 de mayo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y el Metrobús de la Ciudad de México registraron afectaciones en su servicio debido a la presencia de lluvias en distintos puntos de la capital; por lo que las autoridades activaron el protocolo de seguridad, que ordenó reducir la velocidad de los trenes en los tramos descubiertos, con el objetivo de prevenir accidentes.
Desde las 5:00 horas, ambas redes comenzaron a operar con mayor lentitud. La situación se agravó por fallas técnicas y por las obras de remodelación en varias líneas del Metro. La aplicación del protocolo alcanzó a las líneas 2, 5, 9, A, B y 12. En consecuencia, los tiempos de espera se extendieron entre cinco y siete minutos en los andenes.
Las estaciones Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán, de la línea 1, permanecieron cerradas por las obras de mantenimiento iniciadas hace más de un año. En la línea 2, el tramo cercano al Zócalo se mantuvo inactivo por el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Ante las afectaciones, el gobierno capitalino desplegó unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) entre las estaciones Observatorio y Chapultepec, en ambos sentidos, para apoyar en el traslado de los usuarios.
Las autoridades del Metro recomendaron recorrer los pasillos con precaución, ya que se previó la intensificación de las lluvias durante la tarde.
Respecto al Metrobús, las autoridades reportaron operaciones estables en sus siete líneas; sin embargo, confirmaron movilizaciones sobre Paseo de la Reforma y otras avenidas cercanas, lo que generó posibles desvíos o interrupciones parciales. Se anunció que los cambios en el servicio serían comunicados a través de redes sociales oficiales conforme avanzara el día.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Con 8 votos a favor, el CJN aprobó la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJ-CDMX, por otros cuatro años más.
La movilización comenzará a las 8:00 horas y podría afectar la circulación de vehículos en las principales rutas de la capital y el Edomex.
Los delitos que más aumentaron fueron la inducción o ayuda al suicidio y el peligro de contagio e inseminación artificial no consentida.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
El INE informó que se trata de más de 19 mil cargos de elección popular que estarán en juego, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos, juntas municipales y alcaldías.
Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.
Bastaron 24 horas para que el nuevo titular de despacho de la FGJCDMX sumara a su registro académico, la licenciatura en Derecho, requisito para estar al frente de la Fiscalía.
Saldrán desde diferentes puntos del Estado de México con rumbo a la capital del país.
El frente de la unidad de Metrobús quedó destrozado.
La II Legislatura en el CDMX ha sido calificada como una de las menos productivas en la historia.
El PAN en el Congreso capitalino acusó a la administración morenista de perseguir a la oposición.
El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.
El dictamen prohíbe la muerte del toro, limita las corridas a 10 minutos y prohíbe objetos punzantes.
Durante el regreso a clases, las principales vialidades de la capital, como Periférico, Churubusco, Insurgentes y Eje 5 Sur, se vieron afectadas por el congestionamiento vial.
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Impondrán multas millonarias por incumplimiento con datos biométricos en CURP
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera