El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Cargando, por favor espere...
A cuatro días de haber iniciado el 2024 en la Ciudad de México se han registrados dos balaceras, la primera en la alcaldía Iztacalco y la segunda en la Miguel Hidalgo; hasta el momento hay un fallecimiento y cuatro lesionados, incluida una bebé de dos años.
La noche del 3 de enero, al menos cuatro sujetos que viajaban a bordo de dos motocicletas, llegaron a una funeraria ubicada en calzada Legaria y la calle Lago Amatitlán, en la colonia Torre Blanca, de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde dispararon contra los asistentes al velorio.
Por ese hecho, resultaron dos mujeres y dos hombres lesionados por impacto de bala y fueron llevados por sus medios a distintos hospitales para su atención médica especializada; sin embargo, más tarde se informó que uno de los heridos perdió la vida.
Los culpables se dieron a la huida, momentos después de lazar los disparos contra los dolientes que se ubicaban en el velatorio.
En el caso de la balacera registrada en la alcaldía Iztacalco la salud de la menor lesionada también por un arma de fuego se reporta delicada, pero estable.
De los hechos, se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, quien llevará a cabo las investigaciones del caso, en tanto ya se efectúa el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para la identificación de los posibles responsables y las motocicletas involucradas.
El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.
Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.
La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.
El juez decretó prisión preventiva oficiosa para Jaciel Antonio N por cohecho y extorsión agravada.
El expresidente del Senado cuestionó la solicitud de investigar a los morenistas Raúl Morón y Leonel Godoy por el homicidio de Carlos Manzo.
La directiva explicó que el reciente desabasto en estados del centro del país refleja la fragilidad estructural del sistema.
Entre octubre del 2024 al mismo mes de 2025, 556 mujeres acudieron a las autoridades de la Ciudad de México para reportar violencia económica.
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Comunidades de Soteapan anuncian bloqueo por falta de atención oficial
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
“Generación Z” realidad y manipulación
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera