Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Cargando, por favor espere...
Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición y confirmados por la encuesta Nacional de Seguridad Urbana del INEGI, aseguró Mauricio Tabe, se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.
Así lo señaló el alcalde de Miguel Hidalgo, Tabe Echartea, quien resaltó que en el caso de la alcaldía que gobierna se implementó la estrategia BlindarMH que ha impulsado por más de seis años en Benito Juárez con buenos resultados; además, se aumentó el presupuesto en seguridad, se triplicó el número de policías auxiliares, se recuperaron módulos de vigilancia en las colonias y se implementan operativos conjuntos con alcaldías vecinas y municipios colindantes, entre otras acciones.
“Dice Martí Batres que los buenos resultados en seguridad no son logros de las alcaldías, sino del Gobierno de la Ciudad de México. Entonces, ¿por qué mejora más la seguridad en las alcaldías que gobierna el PAN, PRI y PRD?”, por ello, afirmó que no es casualidad que en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, los primeros seis lugares sean ocupados por alcaldías que son gobernadas por la oposición.
"Todos sabemos que la seguridad es responsabilidad principal del gobierno de la Ciudad, pero no es casualidad que las alcaldías de oposición sean las que mejores cifras de seguridad tienen, donde más seguros se sienten nuestros ciudadanos”, agregó.
Las manifestaciones violentas también provocaron una pérdida en ventas estimada en 388.9 millones de pesos de enero a octubre de 2025.
Alcaldes solicitan más recursos para sus demarcaciones.
El incremento sostenido de precios responde principalmente a la baja oferta de vivienda nueva, señalan especialistas.
Cierres parciales provocan filas extensas y molestia entre usuarios de la Línea 7.
El hecho deja 26 heridos, ninguno de gravedad.
El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.
Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.
Cuatro de cada 10 motociclistas en el Estado de México fueron amenazados durante el robo de sus vehículos, según datos oficiales del primer semestre de 2025.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Corte ordena a Salinas Pliego pagar 67 millones más al SAT
Encuentro Nacional de Teatro regresa a Tecomatlán y presenta la nueva categoría “Popular”
Madres buscadoras hallan 400 bolsas con presuntos restos humanos en Jalisco
Violencia digital afecta a más de 10 millones de mujeres en México: ONU
México en alerta por brote de sarampión; suman más de 5 mil casos
Alerta en México: se disparan los casos de sífilis en 2025
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera