Cargando, por favor espere...

Más de 85 mil capitalinos organizarán la jornada del 2 de junio
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
Cargando...

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que serán más de 85 mil personas, entre funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales, los que participarán en la organización de la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio en la Ciudad de México.

El organismo electoral informó que al frente de las 13 mil 431 casillas que se instalarán en las 16 demarcaciones de la Ciudad estarán 80 mil 586 ciudadanos.

El IECM también detalló que a este grupo se sumará el trabajo de 830 funcionarias electorales que operarán desde de la Sede Central del Instituto y de sus 33 Direcciones Distritales.

Señaló que se contará con el apoyo de 3 mil 969 Supervisores Electorales Locales (SEL) y Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL), quienes auxiliarán en las actividades de las mesas directivas de casilla y de los órganos desconcentrados.

En la jornada electoral participarán 396 consejeras y consejeros distritales propietarios y suplentes, quienes vigilarán que las Mesas Directivas de Casilla se instalen y ordenarán la entrega de la documentación y materiales electorales a los Presidentes de las Mesas.

Además, recibirán los paquetes electorales al término de la jornada electoral, realizarán el cómputo distrital de la votación recibida en las elecciones de la Jefatura de Gobierno, Alcaldías, Concejalías y Diputaciones, entre otras actividades.

Durante un encuentro para afinar detalles sobre la operatividad de las actividades a realizarse durante la jornada de votación del 2 de junio entre integrantes del Consejo General con las presidencias de los 33 Consejos Distritales, la consejera presidente del IECM, Patricia Avendaño Durán, expresó su reconocimiento a quienes participan en el proceso y la próxima jornada electoral.

En este contexto, llamó al funcionariado electoral realizar un trabajo pulcro y cuidadoso con el fin de respetar el voto ciudadano, así como a realizar las capacitaciones necesarias y planear la organización en las sedes distritales para tener toda la claridad de cómo operan los cómputos distritales.

Agregó que el Instituto y sus órganos desconcentrados son una sola institución que cumplirá con sus funciones, dotando de certeza a los resultados electorales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.

El partido Movimiento Ciudadano eligió de forma unánime al diputado federal Braulio López Ochoa como su nuevo coordinador del grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados.

La ley seca solo fomenta el consumo de alcohol adulterado y no inhibe el consumo de bebidas, ya que las personas las compran con anticipación, aseguraron.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

El PRI, PAN y PRD aprobaron las listas de sus candidaturas a diputaciones y senadurías para el proceso electoral de este 2024. Aquí te decimos quienes son.

Rodrigo Lara, presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos CDMX, señaló que el plan y el programa están mal hechos; no abordan temas fundamentales como el del agua.

Los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados alistan la emisión de un pronunciamiento conjunto.

El estudio realizado por la consultora TomTom, especializada en geolocalización, analizó 500 ciudades en 62 países.

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

El 45% de casos de violencia escolar se dan en nivel secundaria.

La denuncia ante la Fiscalía capitalina fue interpuesta contra el titular del Sacmex, Rafael Carmona.

Muebles, vitrinas y televisores análogos son sólo algunos de los artículos que han sacado del CENDI presuntos trabajadores de la alcaldía Cuauhtémoc.

Ante la baja de 9.4% en la construcción de viviendas entre 2022 y 2023, el PAN denunció irregularidades en las edificaciones del INVI en las 16 alcaldías.

Entre las casas siniestradas se encuentran las del director de la policía municipal y la del comisariado ejidal.