Cargando, por favor espere...

INE inicia proceso electoral para elegir a ministros, jueces y magistrados
Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.
Cargando...

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió este lunes la declaratoria de inicio del proceso electoral extraordinario para elegir a ministros y magistrados electorales, así como la mitad de los magistrados de circuito y jueces de distrito.

Este organismo autónomo realizó la declaratoria sin contar con leyes secundarias y sin presupuesto asignado. Se anunció que estos comicios se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025.

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que este proceso será auténtico y permitirá al instituto contribuir al fortalecimiento del estado de derecho. Celebró la oportunidad de llevar a cabo un proceso electoral transparente y legítimo.

Además, enfatizó que, con esta elección extraordinaria, la autoridad electoral reafirmará su capacidad institucional y su eficacia. Declaró que el INE se encuentra listo para organizar este proceso.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala Pérez instó a los legisladores a establecer las reglas de este proceso lo más pronto posible, dado que cualquier cambio influye en el modelo operativo.

Durante la sesión extraordinaria de este lunes 23 de septiembre, el Consejo General del INE aprobó la creación de la Comisión Temporal para el Proceso Electoral del Poder Judicial, integrada por el consejero Jorge Montaño Ventura, quien actuará como presidente, y las consejeras Norma Irene de la Cruz y Rita Bell López Vences.

Mientras esto sucedía dentro de la sede del INE, afuera, trabajadores del Poder Judicial continuaban con sus protestas. El secretario del Juzgado de Distrito en materia Administrativa, Carlos Ávila, criticó que el instituto se haya convertido en un apéndice del gobierno.

“El nepotismo y el amiguismo han cooptado al INE, convirtiéndolo en un órgano a modo, un apéndice presidencial. La sobre representación permitió al oficialismo contar con una súper mayoría en el Congreso, perjudicando los derechos políticos de los ciudadanos”, afirmó.

Ávila agregó que el INE tuvo la oportunidad de reivindicarse y no continuar con un proceso ilegal.

Cabe destacar que Guadalupe Taddei ya había anticipado el 19 de septiembre que hoy se llevaría a cabo la sesión de instalación del Consejo General del INE para dar inicio al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial.

También adelantó que dos de los primeros acuerdos serán instalar la Comisión Temporal para el Seguimiento del Proceso Electivo del Poder Judicial y modificar el reglamento del INE, pues la reforma judicial establece que solo los consejeros electorales pueden participar en las sesiones del Consejo General.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

Apenas tres de cada diez poblanos acudieron a las urnas el pasado 2 de junio, proceso electoral en la que resultó ganador el candidato de Morena

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

El acoso más recurrente y nada sutil contra las instituciones autónomas por parte del actual Presidente y su partido para imponer su voluntad en México, tal como sucedía en las peores épocas de los gobiernos priistas.

La tragedia ocurrió en el Hospital Materno Neonatal de la provincia de Córdoba, ubicada a 647 kilómetros al norte de Buenos Aires.

El legislador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, adelantó que presentará una iniciativa para que las casas encuestadoras estén sujetas al escrutinio de la seriedad conque aplican el método de investigación.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

La Presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura sancione a los trabajadores que continúen en paro de labores.

*La elección muestra la intromisión del Gobierno Federal y de otras instituciones públicas.

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

Este martes 24 de mayo, los ecuatorianos conmemoran 200 años de la Batalla de Pichincha, ocurrida en 1822. Un evento que selló la definitiva independencia del territorio que hoy es Ecuador.

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Ciudadanos han manifestado su descontento debido a que los encargados de casilla no acudieron a las horas establecidas, lo que les ha hecho suponer que "no quieren que vote la gente".

El expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa advierte que el prestigio del INE y la democracia están en juego.

Los detenidos, principalmente jóvenes estudiantes que trabajan los fines de semana, fueron interceptados en las inmediaciones del “Town Center Nicolás Romero” mientras se encontraban realizando encuestas de salida.