Cargando, por favor espere...
En este año, el Metro presentó más fallas que en los últimos seis años, con un incremento de hasta el 194 por ciento más que en 2018 en algunas líneas. De enero a agosto de 2024, la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro registró 36 mil 601 averías, cifra que supera la de años completos y marca un récord negativo en el servicio.
Las quejas con respecto al servicio de esta red de movilidad, que traslada a 4.5 millones de usuarios se multiplican en redes sociales, plataforma en la que los usuarios denuncian la lentitud de los trenes, incendios en vagones y retrasos que pueden llegar hasta 30 minutos.
La Línea 7, que va de Rosario a Barranca de Muerto, destaca por su aumento en fallas. En 2018, esta línea tuvo 2 mil 378 fallas. Para 2024, las cifras alcanzaron las siete mil 14, un incremento del 194 por ciento en comparación con 2018.
Mientras tanto, la Línea 6, que conecta Rosario con Martín Carrera, también reportó un aumento, alcanzando mil 234 fallas en los primeros ocho meses de 2024, lo que representa un 179 por ciento más que en 2018.
La Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, ocupa el tercer lugar con cuatro mil 425 fallas registradas en el mismo periodo de 2024, un 127 por ciento más que en 2018. Por su parte, la Línea 8, que cubre el trayecto de Constitución de 1917 a Garibaldi, reportó tres mil 290 fallas de enero a agosto de 2024, incremento del 47 por ciento en el mismo periodo.
En conjunto, las 12 líneas del Metro han presentado en 2024 un total de 35 mil 303 fallas, superando las cifras de años anteriores. En comparación, en 2019 se registraron 34 mil 562 fallas, mientras que en 2023 la cifra alcanzó 28 mil 697.
Además de las averías, otros problemas, como las inundaciones durante la temporada de lluvias y la falta de mantenimiento en las escaleras eléctricas, se suman a las afectaciones que enfrentan los usuarios del Metro.
Las reformas federales buscan frenar la concentración del poder y eliminar prácticas como el nepotismo electoral.
En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.
La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.
Bancada del PAN capitalino solicitará la comparecencia en el Congreso del titular de la Secretaría de Obras en la Ciudad de México.
El cierre del tramo de Insurgentes Norte que va de la Avenida Ticomán hasta Acueducto iniciará la noche de este 27 de octubre, a las 22:00 horas, y se reanudará hasta el día siguiente, sábado 28 de octubre a las 6:00 horas.
El 22 de abril se celebró el Día Mundial de la Tierra; hubiera sido bueno que en tal jornada nos dedicáramos a exigir y luchar por el acceso a un sistema económico en el que los procesos de producción y comercialización protejan al medio ambiente y al ser humano.
Este nuevo tramo incluirá la reapertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec
En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
Este conflicto tiene su origen en una expropiación de 1992 y ha estado en litigio por décadas.
De las nueve personas que se inscribieron para encabezar la Fiscalía capitalina, sobresale el nombre de Bertha María, hermana de Luisa María Alcalde.
Se registraron 252 carpetas de investigación por robos en el Metrobús.
El PAN solicitó al jefe de gobierno en la Ciudad de México inicie una amplia campaña de información sobre los cuidados que debe tener la población para protegerse del COVID-19.
El pago por apoyar ratificación de Ernestina Godoy se cumplió con los diputados locales, quienes se salieron de sus grupos parlamentarias para saltar a Morena, tres de ellos se perfilan como candidatos a la Cámara de Diputados.
El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.
Después de 4 años, concluyen parcialmente línea de Trolebús Chalco - Santa Martha
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Saquean cajero de Banco del Bienestar en Morelos
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Todo es geopolítico en el diálogo Irán-EE. UU.
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera