Cargando, por favor espere...

Por Pasión de Cristo se esperan dos millones de personas en Iztapalapa
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
Cargando...

En la representación 181 de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, las autoridades de esa demarcación esperan la visita de más de dos millones de personas en Semana Santa, de acuerdo con el encargado del despacho de la alcaldía, José Antonio Jiménez, que informó, ya está definido el optativo de seguridad y vigilancia, que incluye a policías, militares y guardias nacionales.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección. Es por ello que, en las principales calles de los ocho barrios de la alcaldía se llevan a cabo la representación de los últimos episodios bíblicos de la vida de Jesucristo.

“En materia de seguridad, este año se desplegarán más de 3 mil elementos de la SSC, Policía Auxiliar, Guardia Nacional, Sedena y la Fiscalía capitalina, para cuidar la integridad de los asistentes”, detalló. El elenco está integrado por 300 actores con diálogos en escena y 2 mil extras; y, como cada año habrá un amplio número de nazarenos.

Se suman 2 mil trabajadores de la alcaldía y 500 trabajadores del área médica para intervenir en caso de alguna eventualidad o emergencia, especialmente ante el intenso calor registrado en la Ciudad de México, que podría causar insolación en algunas personas,

Se prevé que la derrama económica sea de 310 millones de pesos, por el comercio local, fijo y semi fijo, así como la feria del barro que acompaña esta celebración.

La representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa fue declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como preámbulo para obtener la declaratoria de bien intangible de la humanidad por parte de la UNESCO.

Jiménez Islas, enfatizó que la actual administración ha acompañado el proceso de reconocimiento patrimonial junto al gobierno de la CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Organizaciones agrupadas en Unid@s pidieron al INE extender al menos dos semanas más el plazo para renovar u obtener la credencial de elector.

Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.

Habitantes de la zona denuncian que la contaminación en las chinampas y sus canales ha empeorado en los últimos 20 años.

En el tercer día consecutivo del incendio que se registra en el vaso regulador de Cristo, ubicado en el municipio de Naucalpan, estado de México, fue necesaria la ayuda de bomberos de la CDMX.

El Metrobús reportó desvíos en una de sus rutas por la presencia de manifestantes, lo que también provocó importantes retrasos en la movilidad.

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

La oposición en la CDMX no puede convalidar las “cifras alegres” del secretario de SSC, Pablo Vázquez Camacho, quien compareció en el Congreso capitalino.

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.

A estos seis crímenes se suma la agresión a balazos contra la dirigente del comercio ambulante del Centro Histórico, Diana Sánchez Barrios.

El trabajador murió de manera instantánea debido a la altura y la fuerza del golpe.

La precandidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, afirmó que es necesario devolver los recursos para fortalecer a las policías municipales.

La manifestación se llevará a cabo este 17 de enero y partirá de tres puntos.

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.