Cargando, por favor espere...

Por Pasión de Cristo se esperan dos millones de personas en Iztapalapa
La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección.
Cargando...

En la representación 181 de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa, las autoridades de esa demarcación esperan la visita de más de dos millones de personas en Semana Santa, de acuerdo con el encargado del despacho de la alcaldía, José Antonio Jiménez, que informó, ya está definido el optativo de seguridad y vigilancia, que incluye a policías, militares y guardias nacionales.

La representación de este 2024 iniciará el 24 de marzo con el Domingo de Ramos, concluyendo el 31 del mes, con el Domingo de Resurrección. Es por ello que, en las principales calles de los ocho barrios de la alcaldía se llevan a cabo la representación de los últimos episodios bíblicos de la vida de Jesucristo.

“En materia de seguridad, este año se desplegarán más de 3 mil elementos de la SSC, Policía Auxiliar, Guardia Nacional, Sedena y la Fiscalía capitalina, para cuidar la integridad de los asistentes”, detalló. El elenco está integrado por 300 actores con diálogos en escena y 2 mil extras; y, como cada año habrá un amplio número de nazarenos.

Se suman 2 mil trabajadores de la alcaldía y 500 trabajadores del área médica para intervenir en caso de alguna eventualidad o emergencia, especialmente ante el intenso calor registrado en la Ciudad de México, que podría causar insolación en algunas personas,

Se prevé que la derrama económica sea de 310 millones de pesos, por el comercio local, fijo y semi fijo, así como la feria del barro que acompaña esta celebración.

La representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa fue declarada en 2023 Patrimonio Cultural Inmaterial de México por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como preámbulo para obtener la declaratoria de bien intangible de la humanidad por parte de la UNESCO.

Jiménez Islas, enfatizó que la actual administración ha acompañado el proceso de reconocimiento patrimonial junto al gobierno de la CDMX.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobierno de la CDMX confirmó que fueron remitidas al corralón algunas motocicletas de los integrantes del equipo de la alcaldesa con licencia de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas;

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

Las vías de la Línea A de Metro fueron las que resultaron más afectadas

El director del INVI condiciona la entrega de departamentos y viviendas a cambio de votos, aseguró la oposición

Mantiene Fiscalía CDMX tres líneas de investigación.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Los oficiales aseguraron 45 mil pesos en efectivo, que habían obtenido de las víctimas, seis celulares y dos autos con placas del Estado de México.

El segundo debate de la CDMX estuvo marcado por temas como la gestión del agua, los permisos irregulares de construcción otorgados en la alcaldía Benito Juárez y los señalamientos de supuesto financiamiento ilegal.

Diputados del PAN exigieron la renuncia del titular de Sobse CDMX, Jesús Esteva, por negligencia y falta de colaboración con las autoridades para investigar accidentes mortales como el más reciente en el Tren Interurbano.

En la CDMX, las alcaldías Tlalpan, Cuajimalpa y Milpa Alta, enfrentarán sensaciones térmicas bajo cero. En el Edomex, en Toluca, el termómetro bajará hasta -1 grado.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Modificar el uso de suelo provocaría afectaciones importantes a la infraestructura hidráulica de agua potable y de drenaje, sobrecarga de energía eléctrica y sobresaturación en la movilidad de la alcaldía, según el alcalde Mauricio Tabe.

De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.

Los boletos para la conferencia ya están a la venta. Van desde los mil 500 hasta los ocho mil pesos.