Cargando, por favor espere...
La Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana en el Congreso de la Ciudad de México, aprobó (uno para cada cual) cambios de uso de suelo en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo; la Roma, en Cuauhtémoc y Jardines del Pedregal en Álvaro Obregón.
En sesión virtual los diputados locales del la segunda Legislatura de ese órgano también aprobaron el cambio de uso de suelo para una clínica en Canal de Miramontes 2342, de la colonia Avante, y desecharon modificaciones para el predio de la calle de Sindicalismo 3 de la colonia Hipódromo, donde opera el Junior Club.
La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados -Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)-, contra los votos de las panistas, Gabriela Salido y América Rangel.
Se espera que la Comisión de Desarrollo e Infraestructura que encabeza el experredista, Víctor Hugo Lobo Román presenten el acuerdo -el cual ya tienen listo- en el periodo próximo extraordinario a celebrarse el 18 de julio, en el que se incluirán los dictámenes con estos cambios de uso de suelo, para su aprobación ante el Pleno del Congreso capitalino, donde será posible su aprobación debido a la mayoría con la que cuenta el partido guinda.
También en los trabajos de la referida Comisión, los legisladores de la 4T avalaron un cambio de uso de suelo en el predio de la calle Sinaloa 43, en la colonia Roma Norte.
Víctor Hugo Lobo, presidente de la Comisión, al presentar el dictamen, explicó que la intención del cambio es elevar la competitividad, la equidad y la sustentabilidad.
Además, dijo que la propuesta consiste en el cambio del uso de oficinas a hospedaje, lo cual no genera impactos en el entorno urbano y no afecta el área de conservación patrimonial que tiene la colonia.
En la discusión de la propuesta, la diputada del PAN Gabriela Salido cuestionó que el predio no cuenta con la factibilidad hídrica, además de que el dictamen de la opinión ciudadana no está incluido en el cuerpo del dictamen.
“Estamos avalando un uso de suelo que se hace realidad por el día a día, con un certificado por derechos adquiridos donde la propia opinión vecinal señala que no es el correcto”, explicó.
La también presidenta de la Comisión de Gobierno del Congreso capitalino acusó a ese órgano de que al aprobar el dictamen “se vuelve aval de algo ilegal”.
En referencia a la colonia Jardines del Pedregal, Morena y sus aliados avalaron cambios para un inmueble de uso habitacional ubicado en Avenida de Las Fuentes 549, ahora con uso de suelo de restaurante con cafetería en 748 metros cuadrados.
Víctor Lobo destacó medidas de mitigación sugeridas por los dueños del inmueble y promotores de los cambios de uso de suelo, como sistemas captadores de agua de lluvia y utilización de paneles solares.
Dijo que este proyecto tampoco genera impactos urbanos negativos en la zona.
Sin embargo, una vez más la legisladora Salido Magos criticó el dictamen y aseguró que la propuesta no incluye la opinión favorable de la PAOT.
Agregó que, a pesar de no ser vinculante, la alcaldía Álvaro Obregón emitió una opinión negativa argumentando que la construcción de la referida obra, ya se encuentra en operación de manera irregular y no cuenta con antecedentes como el aviso de terminación de obra.
“El mensaje que damos es ‘pórtate mal, incumple la ley’ y aun así no te preocupes porque tendrás un recurso en el Congreso de la Ciudad para legalizar un uso de suelo ilegal”, lamentó Salido.
Sin debate, pero también con el voto en contra de las diputadas del PAN, el partido guinda avaló cambios de uso de suelo en las sedes diplomáticas que tiene la embajada de Canadá en la colonia Polanco.
Se trata de los predios ubicados en la calle Tres Picos 11 y Schiller 529, en donde el morenísimo avaló más niveles de construcción para un centro cultural, auditorio, centro de capacitación y oficinas.
El experredista, Víctor Lobo argumentó que se aprobaba el cambio de uso de suelo porque se busca promover los intereses políticos, comerciales, culturales y económicos entre Canadá y México, así como nutrir relaciones diplomáticas productivas.
De última hora los legisladores retiraron de la discusión un dictamen para realizar cambios de uso de suelo en Miguel de Cervantes número 10, colonia Granada.
La diputada Gabriela Salido celebró la decisión, pues expuso que la zona enfrenta desde hace muchos años una fuerte presión inmobiliaria y está a punto de colapsar.
Acusó que una queja vecinal constante es la falta de mantenimiento a la infraestructura urbana y criticó que los recursos del SAC Granada, se destinaron a un proyecto de movilidad (una ruta de trolebús) que nada hizo para la mitigación en la zona. “Esperemos que no se pretenda votar a favor ese cambio en un momento posterior”, dijo la legisladora.
La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.
Esta mañana se registró una suspensión temporal en la estación Eje Central del servicio en la L12 del Metro debido al rescate de una persona que se había arrojado al paso del tren.
Tras el entierro de la Revolución y la “deuda” eterna con los trabajadores, el pueblo sigue esperando justicia, paz y bienestar, Si los defensores del sistema no pagan esa deuda, podrían enfrentarse a una segunda rebelión popular.
Uno de cada 5 niñas que desaparecen en el país ocurren en la Ciudad de México.
Solicitó a la FGR la integración de una carpeta de investigación por posibles conductas delictuosas.
Amagan con realizar protestas en la Ciudad de México.
“Que me expliquen cómo Clara Brugada quiere continuar con un gobierno al que se le cayó el Metro; donde murió más gente por la pandemia que en otra ciudad en el mundo, cuestionó Salomón Chertorivski.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.
En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.
Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.
El diputado Diego Garrido denunció la embestida presupuestal que Morena y el Presidente harán al PJF, ya que afectará a la clase trabajadora y la operatividad del organismo.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera