Cargando, por favor espere...

Gobierno de la CDMX regulará plataformas de alojamiento
La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México busca regular las plataformas digitales de servicios de alojamiento como Airbnb, la cual contempla reformas a la Ley de Turismo local.

La propuesta, que será enviada al Congreso de la Ciudad de México para que sea analizada, es crear un padrón de inmuebles y de anfitriones destinados a estas rentas.

Lo anterior porque “se han advertido diversos problemas por la llamada ‘gentrificación’, que incluso ha expulsado a gente de esas colonias (Roma, Condesa, Juárez, entre otras)”, señaló el jefe de gobierno capitalino, Martí Batres.

Por su parte, el director General de Gobierno Digital en la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, afirmó que quienes rentan deberán inscribirse al padrón de anfitriones en una plataforma 100 por ciento digital y que cada semestre tendrá que hacerlo de manera automática.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.

Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.

Vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo realizarán marchas y protestas e interpondrán diversos amparos para defender el predio ubicado en Montes Apalaches 525 en el Bosque de Chapultepec e impedir que se convierta en una zona de uso habitacional.

El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.

El caso podría continuar, en caso de que la inmobiliaria aún promueva algún recurso legal.

Son los millones de usuarios los que diariamente publican, en redes sociales, las deficiencias de STC.

Línea 1 del Cablebús no dará servicio desde el día de hoy, lunes 15 de julio, y hasta el domingo 28 del mismo mes.

Para garantizar el derecho a una menstruación digna proporcionando servicios de salud de calidad a niñas y mujeres, el Congreso CDMX aprobó adiciones y reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México.

Por sismos, Tláhuac registró daños significativos en aproximadamente mil viviendas, unidades habitacionales, escuelas y calles.

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

García Harfuch obtuvo el triunfo en la encuesta interna de Morena con 40.5 por ciento.

Esta línea se encuentra en proceso de remodelación desde el 20 de julio de 2022.