Cargando, por favor espere...

Megaplaza Izazaga 89 reabre sus instalaciones
Mil 600 locales fueron cerrados, actualmente sólo una cuarta parte, alrededor de 400, han levantado sus cortinas.
Cargando...

Luego de cuatro meses de mantener sus puertas cerradas, la megaplaza Izazaga 89, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, abrió sus puertas; sin embargo, sólo lo hizo en un cuarto de sus locales, alrededor de 400.

El edificio, que cuenta con 16 pisos, fue clausurado el pasado 30 de noviembre, tras el decomiso de más de 260 mil productos; pero, hace aproximadamente dos semanas que comenzaron a reactivarse parcialmente.

Los comerciantes aseguran que el regreso de los clientes ha sido gradual “llevamos dos semanas, con paciencia, esto antes era un mundo de gente”, aseguraron.

Durante la clausura, mil 600 locales fueron cerrados; sin embargo, el gobierno mexicano no ejecutó la medida de extinción de dominio al inmueble, lo que permitió que el complejo volviera a sus actividades.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.

La encuesta reveló que se necesita un ingreso de 29 mil 500 pesos al mes para tener una buena calidad de vida en la CDMX.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

La diputada Daniela Álvarez rechazó la propuesta de la titular de la CNDH, Rosario Piedra, sobre eliminar el organismo y, por el contrario, alertó “es necesario reestructurar esta institución”.

Clara Brugada organizará el proceso de transición con cada Secretaría en el gobierno de la Ciudad.

Trabajadores denunciaron que la austeridad republicana afecta el funcionamiento y mantenimiento de las bibliotecas.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

La amplia asistencia a la manifestación de ayer es una demostración de que los capitalinos quieren un cambio; aseguró el candidato

De acuerdo con cifras del Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), las muertes intencionales pasaron de 795 a 871, es decir, 76 más.

La Comisión Especial para el Proceso de Selección de Jueces y Magistrados del Congreso de la Ciudad de México aprobó el comité que evaluará la elección judicial; sin embargo, violaron la propia ley al no respetar la paridad de género.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

El senador Julen Rementería del Puerto, negó que su partido esté pagando bots para atacar a López Obrador en redes sociales.

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.