Cargando, por favor espere...

CDMX
Legislador promueve el fortalecimiento de cooperativas en CDMX
Hasta 2020, existían más de 18 mil cooperativas registradas en México, con una membresía superior a los ocho millones de personas.


Foto: Internet

El diputado Pablo Trejo Pérez presentó una proposición con punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México. Su objetivo consiste en reforzar el apoyo y la promoción de las sociedades cooperativas en la alcaldía Iztacalco.

La iniciativa coincide con la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas, que se celebra cada año el primer domingo de julio.

“México posee una larga tradición en el cooperativismo. Desde el siglo XIX, con la fundación del Círculo Obrero y la incorporación de la figura cooperativa en el Código de Comercio, hasta la Ley General de Sociedades Cooperativas vigente, este modelo representa una herramienta clave del derecho social”, expresó el legislador en tribuna.

Beneficios de las cooperativas

El legislador Pablo Trejo destacó que las cooperativas generan bienestar en las comunidades, crean empleos estables y activan cadenas de valor con impacto local. Además, equilibran distorsiones económicas, reducen la concentración de riqueza, respaldan proyectos productivos que el sector privado suele descartar, y fortalecen la participación ciudadana y el sentido de comunidad.

El legislador detalló que, hasta 2020, se habían registrado más de 18 mil cooperativas con más de ocho millones de socios. Entre las más reconocidas se encuentran la Caja Popular Mexicana, Cooperativa Pascual y Cooperativa Cruz Azul.

Asimismo, informó sobre la existencia de más de cinco mil sociedades cooperativas dedicadas a la producción y el consumo. De estas, 54 por ciento corresponde a actividades primarias, 30 por ciento al sector servicios y 15 por ciento a actividades de transformación.

La Constitución de la Ciudad de México reconoce a las cooperativas como motores del desarrollo económico.

Según el estudio Radiografía Chilanga 2024, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Iztacalco muestra un nivel medio-bajo de competitividad en rubros como innovación y economía. Frente a este panorama, el diputado consideró que el fortalecimiento de las cooperativas puede dinamizar la economía local y abrir nuevas fuentes de empleo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

*Las obras se realizarán de manera escalonada, comenzaron hoy 20 de octubre y concluirán el 2 de abril de 2026.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.