Cargando, por favor espere...

CDMX
Demandan alcaldías de Morena incremento presupuestal de hasta 30 %
Las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.


Las 11 alcaldías de la Ciudad de México gobernadas por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) exigen un incremento presupuestal para 2025 que oscila entre el 8 y el 30 por ciento; las solicitudes se presentaron durante las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local, donde concluyó la participación de las 16 demarcaciones de la capital.

En estas mesas de trabajo, los alcaldes de las demarcaciones expusieron los presupuestos ejecutados en 2024 y presentaron su propuesta para el próximo año. En general, la demanda se enfoca en recursos adicionales para continuar con proyectos y programas en seguridad, desarrollo social y sostenibilidad, además de afrontar el incremento en los costos de operación de sus administraciones.

Alcaldías como Venustiano Carranza y Xochimilco fueron dos de las que destacaron por sus solicitudes de aumento presupuestal dejando de lado la bandera de “austeridad republicana”, la edil de Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, solicitó un presupuesto de tres mil 759 millones de pesos para 2025, lo que representaría un aumento de 600 millones respecto al presupuesto de 2024.

Así como la alcaldesa Circe Camacho Bastida solicitó para Xochimilco un presupuesto de dos mil 856 millones de pesos para el 2025, lo que representa un incremento del 19% con respecto al presupuesto de 2024.

El Congreso de la Ciudad de México deberá decidir si aprueba estos aumentos antes del 20 de diciembre, lo que determinará la ejecución de los proyectos solicitados.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

po.jpg

No se avizora solución a la desproporción entre la recaudación federal y los estados y municipios, con la 4T. López Obrador se niega en redondo a modificar el régimen fiscal, protegiendo así a las grandes fortunas y dañando a los pobres.

Zavaleta.jpg

La retórica de los ciudadanos a los que recurre MC suena bien, pero tampoco ofrece una alternativa que supere a la coalición Sí por México.

pef.jpg

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Frenan vecinos de Azcapotzalco construcción de albergue para migrantes

Vecinos de la Nueva Santa María y colonias cercanas mantendrán el plantón hasta la construcción de la Casa de Cultura.

Exigen informe sobre agua contaminada en Benito Juárez y Álvaro Obregón

Hasta el momento se desconoce el origen, alcance y riegos que implicó el agua contaminada a vecinos de la CDMX

Asegura Xóchitl que programas sociales tendrán más beneficios

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

El desamor en tiempos de la 4T

En México no estamos viviendo un periodo sexenal de amor: todo lo contrario, el desamor y el odio son motivados por el Presidente de la República todos los días como parte de una estrategia mediática para aparecer como el “paladín del pueblo”.

Logra Morena mayoría calificada: Senado aprueba la reforma al Poder Judicial

Al menos 17 Congresos locales deben aprobar la reforma judicial para promulgarla ley.

AMLO busca apoderarse del Poder Judicial

Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.

Denuncia Azcapotzalco construcciones ilegales de Carlos Ulloa

Autoridades de Azcapotzalco informaron que las licencias de construcción las otorga la Seduvi, la cual hasta hace poco la encabezaba Carlos Ulloa, funcionario muy cercano a la candidata Sheinbaum.

mor11.jpg

En los hechos, el Presidente se arroga el papel de fiscal y juez; acusa y sentencia sin aportar prueba alguna, y sus sentencias no tienen más sostén que el poder que le otorga la investidura presidencial.

PAN pide a Conagua información sobre calidad de agua en Cutzamala

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

Criminales en el poder

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

IECM: 8 millones de capitalinos elegirán a su nuevo Jefe de Gobierno

El IECM ha realizado simulacros para la operación del PREP, Conteos Rápidos, Cómputos, y otros.

Exigen en BJ resultados de estudios de SACMEX a agua contaminada

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.