Cargando, por favor espere...

CDMX
PAN pide a Conagua información sobre calidad de agua en Cutzamala
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.


Ante las denuncias de agua con residuos de gasolina como lo ocurrido en las alcaldías Benito Juárez y Gustavo A. Madera, así como el constante desabasto de agua en diferentes alcaldías de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, Luisa Gutiérrez Ureña, solicitó a la Conagua que presente un informe sobre la calidad del vital líquido que almacena y distribuye el Cutzamala.

Lo anterior, luego de que el Patronato Pro-Valle de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaran sobre mala calidad del agua en la presa Valle de Bravo, la legisladora dijo que es un asunto grave y “son los temas que se deben estar hablando desde Palacio Nacional, la falta de agua y su calidad es un asunto de interés público”.

Al mismo tiempo, la diputada del PAN exigió a Conagua dar a conocer el estatus actual de las presas que distribuyen agua a la Ciudad de México y al Estado de México.

“En recientes fechas se han presentado muchas situaciones inusuales como gasolina en el agua de la alcaldía Benito Juárez, ahora en la Gustavo A. Madero y desde luego, el desabasto que ya comienza a presentarse en varias colonias de la Ciudad de México”, recalcó la panista.

Luisa Gutiérrez pidió al gobierno federal no esconder la realidad y enfrentarla. “Nos digan la verdad, porque hay agua de mala calidad en las presas, por qué está contaminada y cuál es la situación actual del almacenaje para consumo humano”.

La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.

Mencionó que ya es más común ver protestas por falta de agua, mercado negro de pipas y enfermedades por esta situación. “Si desde el Congreso local podemos ayudar o con nuestros pares en San Lázaro o en el Senado, el PAN está en la mejor disposición de apoyar con los insumos parlamentarios y presupuestales”.

“La gente está ya muy desesperada por este tema. De acuerdo con el patronato, se están desarrollando microalgas tóxicas en la superficie del agua, lo que complica, además, la potabilización de los caudales en las plantas, el contacto con esa agua en el cuerpo humano ha provocado intoxicación y casos de dermatitis”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

PAN y del PRI adelantaron que cuestionarán al funcionario sobre la operación política del gobierno y el manejo de las movilizaciones sociales.

Permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas. Hay seis más en diversas alcaldías.

El paso de los vehículos es intermitente y los manifestantes amagan con permanecer en el lugar hasta recibir atención por parte de las autoridades capitalinas.

Alrededor de dos mil habitantes participaron en el “Festival Cultural por el Derecho a la Vivienda”, organizado por el Movimiento Antorchista en demanda de mejores condiciones de vida y atención gubernamental.

La erradicación de la pobreza infantil en CDMX se alcanzaría hasta el año 2100 y entre jóvenes, hasta el 2276.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Mientras el gobierno mira hacia otro lado, miles pierden su techo y pagan por recuperarlo.

Sería más efectivo asignar recursos al Metro para mejorar su infraestructura y servicio, determinó el líder sindical, Fernando Espino.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

La menor de 12 años fue hospitalizada tras la agresión; autoridades investigan el caso.

En la CDMX se ha descuidado la prevención de desastres, sobre todo el mantenimiento del sistema de drenaje.

La iniciativa “Ley de Regreso Seguro” busca reducir accidentes y fortalecer la seguridad mediante un Directorio Oficial de Transporte Nocturno Seguro.

Los nuevos documentos son del tipo E12 que corresponde a unidades especializadas y E13 para los que lleven sustancias tóxicas o peligrosas.

El aumento obedece a las lluvias intensas de los últimos días.

Exigen aumento a la tarifa en la CDMX, como se hizo en el Edomex, el cual afecta la economía de los usuarios.