Cargando, por favor espere...
Ante las denuncias de agua con residuos de gasolina como lo ocurrido en las alcaldías Benito Juárez y Gustavo A. Madera, así como el constante desabasto de agua en diferentes alcaldías de la Ciudad de México, la presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua, Luisa Gutiérrez Ureña, solicitó a la Conagua que presente un informe sobre la calidad del vital líquido que almacena y distribuye el Cutzamala.
Lo anterior, luego de que el Patronato Pro-Valle de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaran sobre mala calidad del agua en la presa Valle de Bravo, la legisladora dijo que es un asunto grave y “son los temas que se deben estar hablando desde Palacio Nacional, la falta de agua y su calidad es un asunto de interés público”.
Al mismo tiempo, la diputada del PAN exigió a Conagua dar a conocer el estatus actual de las presas que distribuyen agua a la Ciudad de México y al Estado de México.
“En recientes fechas se han presentado muchas situaciones inusuales como gasolina en el agua de la alcaldía Benito Juárez, ahora en la Gustavo A. Madero y desde luego, el desabasto que ya comienza a presentarse en varias colonias de la Ciudad de México”, recalcó la panista.
Luisa Gutiérrez pidió al gobierno federal no esconder la realidad y enfrentarla. “Nos digan la verdad, porque hay agua de mala calidad en las presas, por qué está contaminada y cuál es la situación actual del almacenaje para consumo humano”.
La panista precisó que la Ciudad y el Estado de México son las principales entidades del país que registran caos hídrico.
Mencionó que ya es más común ver protestas por falta de agua, mercado negro de pipas y enfermedades por esta situación. “Si desde el Congreso local podemos ayudar o con nuestros pares en San Lázaro o en el Senado, el PAN está en la mejor disposición de apoyar con los insumos parlamentarios y presupuestales”.
“La gente está ya muy desesperada por este tema. De acuerdo con el patronato, se están desarrollando microalgas tóxicas en la superficie del agua, lo que complica, además, la potabilización de los caudales en las plantas, el contacto con esa agua en el cuerpo humano ha provocado intoxicación y casos de dermatitis”.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.
Martí Batres debe respetar al Poder Legislativo; al anunciar el retiro del dictamen le falta al respeto a los diputados, a los técnicos que elaboraron los dictámenes y a los ciudadanos, acusó la oposición en el Congreso local.
La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.
A través de una carta en el Parlamento Europeo, la oposición de México denunció el espionaje que la FGJCDMX realiza hacia figuras públicas y políticas en contra del Gobierno.
Al grito de “Palestina libre”, más de mil personas se manifestaron en la periferia del Ángel de la Independencia para exigir que Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino.
La venta de bebidas alcohólicas se suspenderá del 19 al 28 de julio
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez.
Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.
Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.
La exposición de arte urbano más grande del país.
La Conanp subrayó la importancia de las áreas verdes en los entornos urbanos, señalando que estas proporcionan oxígeno.
Se contempla una participación desequilibrada, con más opiniones pro taurinos.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
China fortalece lazos con América Latina
Detienen en Chilpancingo a exjueza Lambertina Galeana por caso Ayotzinapa
Persiste desigualdad salarial entre docentes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera