*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Cargando, por favor espere...
El pasado 13 de febrero, la adolescente Fátima Maite Zavala de 13 años de edad, fue arrojada desde el segundo piso de la Escuela Secundaria Diurna 236 en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México (CDMX).
La menor fue trasladada de emergencia a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su estado de salud se reporta como estable, pese a que sufrió fracturas de pelvis y su pronóstico es reservado.
Información proporcionada por familiares, apuntan que Fátima había denunciado en varias ocasiones ser víctima de acoso escolar, sin embargo, refirieron que la institución no tomó cartas en el asunto.
Los familiares agregaron que hasta el momento no han recibido atención por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y declararon que, pese a que Fátima se encuentran en el hospital, sus presuntos agresores continúan asistiendo a clases con normalidad.
Previo a este caso, padres de familia de la escuela primaria Bélgica bloquearon el pasado 29 de enero la circulación en la avenida Fray Servando Teresa de Mier, para denunciar el caso de bullying por parte de un alumno, así como la destitución del director de la institución.
De acuerdo con los últimos datos reportados por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, el acoso escolar va en aumento en la CDMX. Durante 2023 se registraron más de 500 casos, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 700.
Estudios del Instituto Nacional de Pediatría evidenciaron que el 32 por ciento de los menores de 15 años encuestados en la capital del país afirmaron haber sido víctimas de maltrato escolar, el 15 por ciento reportó haber sufrido insultos y el 13 por ciento aseguró haber golpeado a sus compañeros.
Información de la Consulta para niños, niñas y adolescentes 2024 del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), las principales causas de acoso escolar incluyen la apariencia física, color de piel y sobrepeso.
*Se esperan temperaturas de entre 1 y 6 grados.
Además de instalar vallas metálicas, el gobierno capitalino recurrió a los muros de concreto para contener la marcha anunciada para el 15 de noviembre.
Maestros advierten que, de no haber solución a sus exigencias, activarán un paro nacional durante la justa futbolística, mientras denuncian represión y dilación por parte del Gobierno.
La nueva medida, que comenzó a aplicarse el pasado 1 de noviembre, no aplica a transportes como Metro, Metrobús o Tren Ligero.
La elección definirá si Rafael Guerra Álvarez mantiene la presidencia del TSJCDMX o si un nuevo magistrado toma las riendas por un año y ocho meses.
La reforma establece penas de hasta 15 años de prisión para integrantes de asociaciones delictivas que cometan delitos como robo, extorsión u homicidio.
Renovación de mobiliario urbano, iluminación y creación de espacios recreativos, son algunos de los trabajos.
Tras años de retrasos y promesas fallidas, el gobierno capitalino intenta cerrar por fin el capítulo de la Línea 1.
Largas filas y camiones que regresan vacíos.
La CNTE convocó a un paro de 48 horas, los días 13 y 14 de noviembre, en exigencia de la derogación de la Ley del ISSSTE
Maestros de la CNTE inician jornada de manifestaciones y plantones.
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron encontrados en el tramo entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 4 y 6 grados Celsius entre la 1:00 y las 8:00 horas
Un cráneo humano y fragmentos de cerámica fueron descubiertos entre San Antonio Abad y Chimalpopoca.
Presuntamente, los convenios de Armot implican un daño al erario de 20 millones de pesos mensuales por evasión de cuotas.
La crisis en el mercado del maíz
Más impuestos a los consumidores, no a las grandes empresas
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
Lectura en crisis: México alcanza su nivel más bajo en hábitos lectores en casi una década
SEP anuncia vacaciones de invierno más largas para el ciclo escolar 2025-2026
En Puebla, olvido gubernamental a damnificados de las inundaciones
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.