Cargando, por favor espere...

Aspirantes a alcalde de Cuauhtémoc debatirán el próximo 16 de abril
Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.
Cargando...

Los aspirantes a las 16 alcaldías de la Ciudad de México y las 33 diputaciones locales que contenderán en el proceso electoral del 2 de junio llevarán a cabo los debates durante los meses de abril y mayo, debido a que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) definió mediante sorteo las fechas y horarios de los encuentros.

Los debates iniciarán las 17 horas y se prevé que tengan una duración de hasta 90 minutos cada uno.

De acuerdo con el sorteo donde estuvieron presentes los representantes de los partidos políticos, será la alcaldía Cuauhtémoc con quien abra los debates de los alcaldes el próximo 16 de abril, seguido de Venustiano Carranza, el 17 de abril; Milpa Alta el 22 de abril y Xochimilco el 24 de abril.

El encuentro para la alcaldía Gustavo A Madero será el 2 de mayo; Magdalena Contreras, 6 de mayo; Miguel Hidalgo, 8 de mayo; Tláhuac, 7 de mayo; Iztacalco 13 de mayo; Cuajimalpa 14 de mayo; Álvaro Obregón será el 20 de mayo; Azcapotzalco, 21 de mayo; Benito Juárez, 23 de mayo; Coyoacán, 29 de mayo.

Mientras que para el debate de la diputación migrante será el 15 de abril; y el debate de diputación de representación proporcional el 24 de mayo.

Asimismo, se definieron diversas fechas y horarios para los debates de diputados en cada uno de los 33 distritos electorales, los cuales podrán consultarse en la página de internet y redes sociales del IECM.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La violencia política, que este año se ha incrementado; aunque para el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, no sea motivo de preocupación en la entidad. 

El PRI en el Congreso CDMX sostendrá una reunión con Alejandro Moreno, para definir la postura para ratificar o no a la Fiscal Ernestina Godoy.

Alessandra Rojo insistió que el IECM haga valer los votos y pidió a la gente que estén muy pendientes del recuento de los votos.

La Comisión de Quejas del INE resolvió siete solicitudes de medidas cautelares por posible Violencia Política en contra de las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.

La diputada local deberá pagar una garantía de cinco mil 500 pesos para mantener vigente la medida cautelar.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Este domingo Morena sumó cuatro de las seis gubernaturas que se disputaron en la jornada electoral, con ello debilitó al PRI y expandió su control a 20 de 32 estados.

Más de cinco mil transportistas denuncian al gobierno de la CDMX de quitarles su patrimonio a través de la Semovi, sobre todo en las partes sur y oriente de la capital, el cual han tenido desde hace más de 50 años.

El INE les advirtió que las candidaturas correspondientes podrían no ser registradas.

La iniciativa busca impulsar políticas públicas de adaptación al cambio climático, garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de convivencia más sana y respetuosa con la naturaleza.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

Para evitar más crímenes impunes en bares, antros y restaurantes, el PAN en Congreso local propuso que las empresas propietarias de negocios se responsabilicen penalmente por los delitos en sus establecimientos.

Ha comenzado un periodo de campañas electorales que terminará en 2024; nos esperan dos años de competencia electoral: la disputa por seis gubernaturas este año y la batalla por dos entidades federativas en 2023.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139