Cargando, por favor espere...
Normalistas de Ayotzinapa, incendiaron este lunes autos y lanzaron bombas molotov y petardos al Palacio de Gobierno de Chilpancingo en Guerrero, el motivo de las protestas se debe a que “no hay avances” en las investigaciones sobre la muerte del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Los hechos ocurren después de que autoridades retiraran el blindaje que habían colocado en las instalaciones para evitar este tipo de incidentes, debido a que unos días atrás estaban cercadas por vallas metálicas y de concreto que en la temporada vacacional fueron retiradas.
Reportes de la policía señalan que al menos cinco vehículos oficiales del gobierno municipal fueron incendiados, además de que las instalaciones fueron vandalizadas por los normalistas.
Hasta el lugar, llegaron elementos del heroico cuerpo de Bomberos, quienes se encargaron de controlar el fuego, dentro y fuera de las instalaciones. Hasta el momento se desconoce si hubo heridos o detenidos por los destrozos provocados, por los estudiantes de la Normal Rural “Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Los estudiantes normalistas protestaron para exigir justicia en el caso del asesinato del joven Yanqui Kothan, ocurrido hace un mes, y piden al gobierno de Guerrero que no sea un militar quien utilice el cargo como fiscal.
Ayer los normalistas se reunieron tras haberse cumplido un mes del asesinato de Yanqui Kothan, quien recibió un disparo a la cabeza por policías de Guerrero.
Los alumnos de la Normal de Ayotzinapa reprocharon al gobierno estatal de habar asignado a personal con perfiles militares al frente de dependencias de seguridad, cuando habían solicitado que tuvieran otra preparación los titulares de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad de Guerrero.
Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.
La caída en infraestructura obedece al fin de megaproyectos, pero no se compensa con obras productivas.
Junto con el exalcalde, fueron asegurados Juan “N”, funcionario del actual gobierno municipal y tres personas más provenientes de Tabasco, Tlaxcala y Aguascalientes.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Los vecinos amagan con continuar las movilizaciones, como ocurrió el pasado 6 y 8 de abril en diversas vialidades de la CDMX.
Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.
La ofensiva ucraniana llamada “Operación Telaraña”, dejó daños a Rusia estimados en más de siete mil millones de dólares.
Las principales demandas son mayor seguridad y regulación del autotransporte federal.
El Gobierno federal prevé para el 2024 una inversión en materia educativa que no contempla las variaciones de la matrícula estudiantil, la plantilla docente o el desempeño educativo de los estados.
Estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa bloquearon la Autopista del Sol en la entrada sur de Chilpancingo.
Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.
“Jornada de lucha en todo el país frente a la falta absoluta de respuesta del gobierno ante la emergencia alimentaria y el ajuste a la economía popular", denuncian los argentinos.
El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera