Cargando, por favor espere...
Unas 150 personas de la colonia Guadalupe Inn de la Alcaldía Álvaro Obregón en la CDMX, realizaron el cierre de la vialidad en el cruce de avenida Insurgentes Sur y calle Felipe Villanueva, para exigir al gobierno capitalino que no instalen parquímetros en su zona.
Los quejosos, en su mayoría vecinos del lugar, aseguraron que estos no son de utilidad en esa parte de la alcaldía Álvaro Obregón, ya que la experiencia de otras colonias dicta que los cambios han sido mínimos y sin beneficios.
Pidieron que se tomen en cuenta su opinión y que no se imponga la decisión de las autoridades, pues aseguraron que la mayoría de los colonos participa de la misma decisión de no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Esto, luego de que hace unos días, el gobierno de la Ciudad de México modificó la concesión de las empresas operadoras de parquímetros, por lo que la distribución de los ingresos disminuyó de 70 por ciento a 53.8; el 16.2 va al gobierno y el 30 por ciento restante a las colonias.
Durante la manifestación policías de tránsito de la SSC realizaron un operativo de seguridad vial para evitar el paso de vehículos en la zona de la manifestación y resguardar a los inconformes.
A pesar de los múltiples retos que ha enfrentado, el IECM ha cumplido con sus funciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de los capitalinos, afirmó Patricia Avendaño, presidenta de ese órgano.
El magisterio plantea una posible huelga indefinida si no hay respuesta a sus exigencias.
Los vecinos hicieron el llamado a las autoridades para evitar la liberación del sujeto a quien consideran peligroso.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
En los últimos meses, funcionarios del gobierno morenista de la CDMX ordenaron desalojar a los comerciantes ambulantes que trabajan en Paseo de la Reforma. En los operativos golpearon a menores de edad.
Entre los pendientes que dejó la morenista Claudia Sheinbaum se encuentran el desempleo, la violencia de género, inseguridad; falta de movilidad, infraestructura, salud y el aumento del número de pobres.
La violencia vicaria es una forma de violencia de género en la que se utiliza a los hijos como instrumento para dañar a la madre.
La exposición de arte urbano más grande del país.
La disidencia magisterial tomará vialidades como: Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas y 5 de Mayo.
Realizarán trabajos de mantenimiento en un tramo de 3 kilómetros.
La presidenta de la Comisión de Gestión Integral del Agua del Congreso local, Luisa Gutiérrez, solicitó al Sistemas de Aguas de la CDMX, informar sobre las condiciones reales de distribución de agua en la capital.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) trabaja con cámaras de videovigilancia para dar con los responsables.
Estos espacios se utilizaban para el almacenamiento y desmantelamiento de vehículos robados.
Elementos de la SSC inspeccionaron las calles Lago Ayarza y Lago Superior, de la alcaldía Miguel Hidalgo
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera