Cargando, por favor espere...

Vecinos de Álvaro Obregón se manifiestan contra parquímetros
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
Cargando...

Unas 150 personas de la colonia Guadalupe Inn de la Alcaldía Álvaro Obregón en la CDMX, realizaron el cierre de la vialidad en el cruce de avenida Insurgentes Sur y calle Felipe Villanueva, para exigir al gobierno capitalino que no instalen parquímetros en su zona. 

Los quejosos, en su mayoría vecinos del lugar, aseguraron que estos no son de utilidad en esa parte de la alcaldía Álvaro Obregón, ya que la experiencia de otras colonias dicta que los cambios han sido mínimos y sin beneficios.

Pidieron que se tomen en cuenta su opinión y que no se imponga la decisión de las autoridades, pues aseguraron que la mayoría de los colonos participa de la misma decisión de no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Esto, luego de que hace unos días, el gobierno de la Ciudad de México modificó la concesión de las empresas operadoras de parquímetros, por lo que la distribución de los ingresos disminuyó de 70 por ciento a 53.8; el 16.2 va al gobierno y el 30 por ciento restante a las colonias.

Durante la manifestación policías de tránsito de la SSC realizaron un operativo de seguridad vial para evitar el paso de vehículos en la zona de la manifestación y resguardar a los inconformes.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de 200 organizaciones convocaron a una marcha el domingo 18 de febrero para exigir que los mexicanos puedan salir a “votar en paz” el próximo 2 de junio.

Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México

Fernando Espino, exigió al STC que encabeza Guillermo Calderón, la dignificación de las áreas de trabajo técnicas y administrativas, así como la atención y detección de áreas peligrosas e insalubres.

La Ciudad de México activó la alerta roja en las alcaldías Tlalpan, Álvaro Obregón y Coyoacán debido a fuertes lluvias.

El objetivo es analizar conjuntamente prioritario tema de la soberanía y autosuficiencia alimentaria.

Miles de familiares de personas desaparecidas se manifestaron en todo el país exigiendo al Presidente una disculpa pública por sus declaraciones sobre las personas desaparecidas y sus datos falsos.

Desde 2019, la Ciudad de México (CDMX) se mantiene entre las cinco entidades del país con más personas desaparecidas; y en los últimos seis años, sus gobernantes −Claudia Sheinbaum, Martí Batres y Clara Brugada− destacaron por “no hacer nada” para solucionar este grave problema social.

Al año de haber regalado un perro o un gato, éstos son abandonados, por ello hay más de 1.2 millones de animales viviendo en las calles de la CDMX, estima la PAOT.

La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.

El gobierno capitalino indicó que las labores de rehabilitación de la Línea 3 son urgentes y aseguró que, antes del cierre, se brindará información a los usuarios.

Cuajimalpa, Milpa Alta y Tlalpan registrarán las temperaturas más bajas

Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.

Diputados de Morena presentaron una iniciativa que busca legalizar el aborto durante todo el embarazo.

La dirigencia nacional del PRI y su grupo parlamentario en San Lázaro lamentaron el fallecimiento del exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa.

En las primeras horas de este jueves, un hombre de origen venezolano fue víctima de un violento ataque con una navaja dentro de las instalaciones del AICM.