Cargando, por favor espere...
La temporada de huracanes 2025 en México comenzará el próximo 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, según información de la Dirección Meteorológica de la Secretaría de Marina (SEMAR).
La dependencia señaló que los primeros ciclones del año llevarán los nombres de Alvin, Bárbara y Cosme, mientras que los primeros huracanes se identificarán como Andrea, Barry y Chantal.
La SEMAR anticipó alrededor de 36 eventos ciclónicos, con presencia de depresiones tropicales, tormentas y huracanes que alcanzarían hasta la categoría 5.
En el Pacífico, la dependencia contempla una depresión tropical, ocho tormentas con nombre, seis huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos dentro de las clasificaciones 3, 4 o 5.
Por el lado del Atlántico, el pronóstico incluye dos depresiones tropicales, siete tormentas con nombre, cuatro huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos de 3 y 5.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunciará en los próximos días su pronóstico oficial, prevén posibles diferencias respecto a lo presentado por la SEMAR.
La muerte sorprendió a dos adultos mayores, uno en Coahuila y otro en Veracruz.
Los candidatos presidenciales también expusieron sus posturas sobre temas relacionados con la salud, educación y transparencia, entre otros.
Las industrias del vestido, cuero, papel y transporte sufren los mayores retrocesos laborales.
A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.
La contienda tuvo una participación de 50 por ciento del padrón conformado por 277 mil militantes.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.
El medio mexicano Canal 6 tv firmó el acuerdo “Alianza de Think Tanks y Medios de China y América Latina-Caribe”, para construir una plataforma de cooperación e intercambiar información con los medios de China y ALC.
El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Los recursos provenientes del Fonsabi para enfermedades de alto costo se desplomaron por decisiones arbitrarias del Gobierno Federal.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.