Cargando, por favor espere...
La temporada de huracanes 2025 en México comenzará el próximo 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre, según información de la Dirección Meteorológica de la Secretaría de Marina (SEMAR).
La dependencia señaló que los primeros ciclones del año llevarán los nombres de Alvin, Bárbara y Cosme, mientras que los primeros huracanes se identificarán como Andrea, Barry y Chantal.
La SEMAR anticipó alrededor de 36 eventos ciclónicos, con presencia de depresiones tropicales, tormentas y huracanes que alcanzarían hasta la categoría 5.
En el Pacífico, la dependencia contempla una depresión tropical, ocho tormentas con nombre, seis huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos dentro de las clasificaciones 3, 4 o 5.
Por el lado del Atlántico, el pronóstico incluye dos depresiones tropicales, siete tormentas con nombre, cuatro huracanes de categorías 1 o 2 y cuatro huracanes intensos de 3 y 5.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunciará en los próximos días su pronóstico oficial, prevén posibles diferencias respecto a lo presentado por la SEMAR.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Trabajar en una agenda común para enfrentar los desafíos de los países de bajos ingresos que se encuentran en situación de endeudamiento y contar con nuevos instrumentos que garanticen sostenibilidad financiera para enfrentar el cambio climático, son los acuerdos del G20.
Ariadna Montiel Reyes dijo que los programas de bienestar "tendrán larga vida".
El movimiento telúrico se percibió en municipios como Puerto Vallarta y Cabo Corrientes.
“Ya nos arrancaron a Vicente, le quitaron la vida a su hermano y ahora quieren matarme a mí. No es justo que buscar al padre de mis hijas me cueste la vida”, reclamó Samantha Colón.
El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.
Vecinos fueron desalojados de sus hogares.
Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Más de cinco mil estudiantes y maestros marcharon este jueves como denuncia en contra de la CFE y el corte “arbitrario y ventajoso” del servicio de luz en los centros culturales y deportivos de las zonas populares.
Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.
La migración, en sus formas más extremas, ocasiona estados emocionales y mentales que afectan el bienestar de las personas, tales como ansiedad, depresión, etc.
Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.
En la Ciudad de México (CDMX) se produjeron, desde octubre de 2024, despidos de cientos de trabajadores en distintas secretarías, subsecretarías, direcciones y jefaturas de área, así como de varias alcaldías capitalinas, situación que se intensificó desde el 1° de enero de 2025.
Morena destruye educación, cierra unidad de la UNAM en Chimalhuacán
Aumenta violencia delictiva en México: 31 estados presentan balances negativos
Corea desarrolla fármaco para revertir la ceguera
Plantón de la CNTE en el Zócalo deja pérdidas por 400 mdp
Alerta en Oaxaca, Guerrero y Michoacán por posible huracán
“Verdad histórica” sigue vigente en caso Ayotzinapa, hasta que no se demuestre lo contrario
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.