Cargando, por favor espere...

Cinco alcaldías de la CDMX, con el mayor número de feminicidios
Las alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Cargando...

El Atlas de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, indicó que las cinco alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son: Iztapalapa con 80 casos, Gustavo A. Madero con 51, Cuauhtémoc con 48, Tlalpan con 40 y Álvaro Obregón con 26; haciendo la comparación de víctimas por alcaldía de lugar de hallazgo del año 2019 al 30 de septiembre de 2024.

Información oficial estadística de la Fiscalía de Justicia de la CDMX, de acuerdo con el grupo etario al que pertenecen las mujeres, halladas en la misma fecha en las 16 alcaldías, 204 eran mujeres adultas de 30 a 59 años, 120 mujeres de 18 a 29, 55 eran mujeres adultas mayores de 60 años en adelante.

Mientras que, 20 casos correspondieron adolescentes de 12 a 17 años; además de 15 casos de niñas de 0 a 11 años.

Mismas estadísticas indicaron que, dentro de la fecha tomada en cuenta, 196 mujeres fueron halladas en espacios cerrado doméstico, 150 en espacio abierto público, 64 en espacio cerrado no doméstico, 5 en lugares indeterminados y sólo un caso se dio en un espacio privado.  


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.

“No queremos deuda, queremos apoyo emergente”. Comerciantes denuncian que el jefe de gobierno de la CDMX, Martí Batres, dijo que ya los había apoyado, pero solo se le ha dado recurso emergente a una mínima parte.

Ataviada con uniforme policial y en compañía de varios elementos de seguridad, Sandra Cuevas afirmó ser víctima de agresiones, junto a su equipo de trabajo, de parte de comerciantes.

Los proveedores de bienes, productos o servicios no podrán cobrar comisiones a los consumidores por realizar sus pagos con tarjetas bancarias.

El cierre del pozo de Alfonso XIII no ha resuelto el problema

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

El diputado federal por MC, Salomón Chertorivski, considera que los morenistas Clara Brugada, Omar García y el panista Santiago Taboada actuaron de forma “ilegal y tramposa” financiados con dinero público.

Anunció que Vázquez Camacho será su titular en la secretaría de Seguridad.

A las 11:00 horas comenzarán su marcha desde el Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

La diputada Tania Larios Pérez presentó una denuncia ante la FGJ capitalina contra el exalcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez.

Desde la fecha en la que inició el programa, hasta el 24 de diciembre, se realizaron 370 mil 796 pruebas de AlcoStop y siete mil 322 pruebas de alcoholemia.

Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.

Los agresores eligen a sus víctimas, las siguen, y una vez que el químico inyectado causa desmayo o pérdida de conciencia, las despojan de dinero y objetos personales.

El ataque ocurrió a plena luz del día por sujetos a bordo de una motocicleta.

Las autoridades lo señalan por utilizar supuestas rifas de videojuegos para atraer a menores y contactarlos con fines ilícitos.