Cargando, por favor espere...
El Atlas de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, indicó que las cinco alcaldías que concentran el mayor número de feminicidios son: Iztapalapa con 80 casos, Gustavo A. Madero con 51, Cuauhtémoc con 48, Tlalpan con 40 y Álvaro Obregón con 26; haciendo la comparación de víctimas por alcaldía de lugar de hallazgo del año 2019 al 30 de septiembre de 2024.
Información oficial estadística de la Fiscalía de Justicia de la CDMX, de acuerdo con el grupo etario al que pertenecen las mujeres, halladas en la misma fecha en las 16 alcaldías, 204 eran mujeres adultas de 30 a 59 años, 120 mujeres de 18 a 29, 55 eran mujeres adultas mayores de 60 años en adelante.
Mientras que, 20 casos correspondieron adolescentes de 12 a 17 años; además de 15 casos de niñas de 0 a 11 años.
Mismas estadísticas indicaron que, dentro de la fecha tomada en cuenta, 196 mujeres fueron halladas en espacios cerrado doméstico, 150 en espacio abierto público, 64 en espacio cerrado no doméstico, 5 en lugares indeterminados y sólo un caso se dio en un espacio privado.
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, afirmó que el presupuesto asignado por la Secretaría de Finanzas no es suficiente para cubrir las necesidades de los habitantes de la demarcación.
La exposición de arte urbano más grande del país.
La entrevista del CJC a la Fiscal Ernestina Godoy ha sido un “día de campo”, las preguntas no corresponden a la realidad de la Cuidad de México en materia de delitos de alto impacto.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
La explosión provocó el incendio de un árbol y la alarma y preocupación entre los vecinos de la zona.
El Órgano Interno de Control determinó imponer a la alcaldesa de Cuauhtémoc las sanciones consistentes en suspensión del empleo, cargo o comisión por el término de 15 días.
El alcalde con licencia en Benito Juárez, Santiago Taboada, recibió su constancia de registro como precandidato único a la Jefatura de Gobierno CDMX.
Alrededor de 200 bailarinas y músicos serán los encargados de la puesta en escena.
Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
Este 31 de marzo, los manifestantes subrayaron la importancia de garantizar el respeto a sus derechos culturales y lingüísticos.
La alcaldía MH alertó de una red de falsificadores de documentos que ofrece certificados de uso de suelo, permisos, suspensiones para retirar sellos, así como trámites relacionados con la construcción de desarrollos inmobiliarios que carecen de sustento legal.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Las designaciones de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aún no tienen el consenso porque son producto de la facultad que le otorgó el TEPJF.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.