Cargando, por favor espere...

Legisladores proponen que director del Metro sea designado por Congreso de CDMX
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Cargando...

“El director del Metro debe ser elegido por su nivel técnico y no por su posición política o relaciones personales”, aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, al presentar la propuesta de que sea el Congreso de la Ciudad de México quien designe al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no por el jefe de Gobierno.

Garrido señaló que la ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, con el fin de buscar independencia de los partidos y del gobierno, de modo que sus decisiones sean técnicas y no políticas", recalcó.

El legislador destacó que en los últimos 27 años sólo se ha construido una nueva línea, lo que tuvo consecuencias fatales, haciendo referencia a la Línea 12 del Metro.

Por último, insistió en dicha propuesta ya que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prepara la designación del nuevo director del STC Metro, cuyo nombre será revelado en los primeros días de enero de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El paro de actividades en el Poder Judicial afectó a miles de personas, quienes fueron privadas de acceder a una justicia pronta y expedita.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.

Ninguna persona agresora o ausente con sus responsabilidades alimentarias es idónea para ejercer cargos públicos, señalan las reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Constitución capitalina.

El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, pidió al gobierno de la Ciudad de México invertir en el Sistema de Aguas, dado que la sequía “no se soluciona con discursos ni promesas”.

El diputado federal Héctor Saúl Téllez confirmó que en el transcurso de esta noche o mañana se darán a conocer las listas de la Coalición Va por la CDMX rumbo a las elecciones de 2024.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

La CDMX es la segunda entidad con más llamadas falsas a los servicios de emergencia, con un total de un millón 498 mil llamadas desde 2016 hasta 2023.

Buscan reformar Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito.

El PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que busca modificar la Ley del IVA para que se aplique una tasa “0” en la distribución de libros.

La feria tendrá lugar en el Monumento a la Revolución, en Plaza de la República s/n, colonia Tabacalera, de 9:00 a 15:00 horas.

La diferencia entre Brugada y Taboada es de 12 puntos porcentuales.

En los últimos tres años casi 20 mil mujeres han sido asesinadas en México, advierte el OCNF. Por tal, este 25 de noviembre miles de mujeres marcharán al Zócalo capitalino.

A pesar de que es un derecho establecido en la Constitución, las autoridades siguen negando viviendas o, en caso de tener posibilidades de obtener alguna, los precios son inaccesibles.