Cargando, por favor espere...

Legisladores proponen que director del Metro sea designado por Congreso de CDMX
La ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, argumentaron.
Cargando...

“El director del Metro debe ser elegido por su nivel técnico y no por su posición política o relaciones personales”, aseguró el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Garrido, al presentar la propuesta de que sea el Congreso de la Ciudad de México quien designe al director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y no por el jefe de Gobierno.

Garrido señaló que la ineficiencia, impunidad y negligencia de casos como el de la Línea 12 "son razones suficientes para que el titular del Metro sea elegido por el Congreso, con el fin de buscar independencia de los partidos y del gobierno, de modo que sus decisiones sean técnicas y no políticas", recalcó.

El legislador destacó que en los últimos 27 años sólo se ha construido una nueva línea, lo que tuvo consecuencias fatales, haciendo referencia a la Línea 12 del Metro.

Por último, insistió en dicha propuesta ya que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, prepara la designación del nuevo director del STC Metro, cuyo nombre será revelado en los primeros días de enero de 2025.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

Cervantes Godoy es sobrino de la exfiscal general de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.

*En redes comenzó a circular una versión de afectados que habrían ingresado al hospital por intoxicación

El transporte público en la Ciudad de México enfrenta una crisis debido a la alta demanda y el deterioro de la infraestructura.

En lugar de que el gobierno CDMX apoye a los vecinos que no cuentan con casa desde hace seis años y repare el daño de los inmuebles, está apoyando un negocio con departamentos que van desde los ocho mdp.

Tras la escalada del conflicto palestino-israelí, 14 embajadores de la OIC respaldaron a Palestina, y exigieron un alto al genocidio por parte de Israel y el levantamiento del asedio en la Franja de Gaza.

Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".

En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.

“Desde el pasado 15 de enero no sabemos nada de Lorenza Cano... De quien sí sabemos es del Gabinete de Seguridad federal que todos días se reúne a tomar café con el presidente para organizar cómo combatir… a la oposición”, criticó Álvarez Icaza.

“No podemos tolerar que escuelas clandestinas se la pasen entregando títulos exprés a personajes con una reputación oscura y que, de la noche a la mañana, sean licenciados en Derecho”, señaló el diputado Federico Döring.

Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.

Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.

González Magallanes es la tercera candidata que impugna una elección a alcaldía en el proceso electoral 2024 de la Ciudad de México.

En un periodo de 10 días, 26 personas han sido asesinadas en la capital del país.