Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México informó este lunes que el olor a combustible en el agua que se reportó la semana pasada en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez se debe “a algo que pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes” que se detectó tras los análisis.
Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México, adelantó que la problemática se origina “en algún punto del poniente de la demarcación”.
“Al parecer, de acuerdo con los análisis que se han estado haciendo por parte del Sistema de Aguas, la sustancia a la que se refieren los diversos reportes pertenece a la familia de los aceites y los lubricantes, hasta ahí van los análisis que se van a seguir desarrollando”, indicó.
En conferencia de prensa, el funcionario morenista explicó que, hasta el momento, de las diversas muestras de los domicilios, descartan la presencia de gasolina; además, se ha estado midiendo el riesgo de explosión de alguna sustancia, debido a los gases que se encuentran en determinado sitio y los análisis indican que hay cero riesgos de explosividad.
Indicó que las autoridades continúan “con las indagatorias para identificar de dónde proviene el punto preciso, y están realizando las labores de verificación, análisis, rastreo en establecimientos, en gasolineras y en obras de construcción que hay en la zona”.
Batres Guadarrama descartó que la problemática se haya originado en el Sistema Cutzamala o en el Tanque de Santa Lucía: “Tampoco se originó en los pozos que se encuentran en esta zona de Benito Juárez”.
El grado de explosividad se investigó tomando en consideración la presencia de gases en las zonas desde las que se suministra el líquido.
Batres subrayó que los reportes por la dudosa calidad del agua están siendo atendidos por personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Secretaría del Bienestar, Protección Civil y de Secretaría de Salud.
IECM informó que PREP registró un avance superior al 93 por ciento.
Los maestros exigen principalmente la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
Morena inició talleres de formación para los diputados locales que asumirán el cargo en los primeros días de septiembre.
La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
La protesta estuvo encabezada por la líderesa social y comerciante, Diana Sánchez Barrios.
La colocación de las vallas comenzó la tarde del lunes 23 de septiembre y se extendió a otros puntos de la ciudad.
Los alrededores, el atrio y el interior del templo, uno de los más importantes del mundo, han comenzado a llenarse.
Mientras en Los Cabos, los campos de golf se riegan con precisión milimétrica y los hoteles mantienen albercas cristalinas y jardines exuberantes, en el otro Cabo San Lucas, el de las colonias populares, miles de familias sobreviven sin acceso regular al agua potable.
El 76% de las fuentes de agua en el estado de Querétaro presentan contaminación por desechos industriales, lo que las hace no aptas para el consumo humano.
Una vez diseñado el mapa, podrían suscribir convenios con los órganos de seguridad del país a fin de observar las zonas de alto riesgo para los próximos comicios.
Se plantea establecer apoyos económicos e incentivos fiscales para garantizar el derecho a cuidar y recibir cuidados.
Mantendrán las vallas ante posibles actos de violencia durante las diversas protestas programadas para el próximo sábado.
Alessandra Rojo de la Vega ratificó el triunfo que obtuvo el pasado 2 de junio con una diferencia de 11 mil 296 sufragios.
La planta móvil permanecerá en las inmediaciones del Parque San Lorenzo.
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Amnistía Internacional exige a México reconocer la crisis de desaparecidos
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera