Cargando, por favor espere...

CDMX
Elimina Senado Ley obsoleta y discriminatoria sobre mujeres divorciadas
El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.


El Senado aprobó con 71 votos a favor y tres abstenciones eliminar el artículo 158 del Código Civil Federal, que establece que en caso de divorcio las mujeres no podrán casarse sino 300 días después de diluir su matrimonio anterior.

La senadora de Morena, Olga Sánchez Cordero, destacó que “se propone eliminar la disposición normativa que resulta un tanto inconstitucional, pero también inconvencional porque se limita el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres y está en menoscabo de sus libertades, verdaderamente discriminatoria pero auténticamente obsoleta”, dijo ante el pleno de la Cámara Alta.

En tanto, el senador Ricardo Monreal calificó la propuesta como “absurda” y “anacrónica”, sin embargo, fue aprobada por unanimidad. El dictamen fue remitido a la Cámara de Diputados para su análisis y discusión.

Por otro lado, se aprobó con 75 votos a favor reformar el Código Penal Federal para aumentar las penas al delito de violencia familiar en contra de mujeres embarazadas, personas adultas mayores o con discapacidad.

Lo anterior, para que en la impartición de justicia se aplique la perspectiva de género cuando se trate de asuntos de desigualdad, exclusión por sexo, género u orientación sexual.

El pleno del Senado también avaló reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Buscan compartir estrategias que brinden mayor seguridad en las comunidades.

Así como con otros homenajes otorgados internacionalmente, el Nobel de la Paz no es un premio que goce de neutralidad.

Claudia Sheinbaum impulsó la candidatura Chema Tapia en 2024; hoy se deslinda de él tras reaparecer señalamientos por su gestión en el Fonden.

El Metro informó que habrá servicio de apoyo con autobuses de la RTP en todas las estaciones del tramo Pantitlán–Chapultepec.

Busca fortalecer la prevención y el acompañamiento a víctimas más allá de los procesos electorales.

El personal médico vive bajo amenaza de restricción en pago de primas dominicales, eliminación de plazas y suspensión de sueldos quincenales.

La iniciativa busca frenar el hostigamiento contra quienes ejercen actividades culturales en plazas y calles.

La propuesta subraya que el despojo no sólo afecta los inmuebles, sino también el tejido social y la salud emocional de las víctimas.

En lo que va de 2025 se han registrado 2 mil 936 denuncias por maltrato animal en la Ciudad de México.

El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

La Cámara de Diputados aprobó un incremento de más del 100 por ciento en los trámites migratorios y entradas a museos para visitantes foráneos.

350 encapuchados con martillos, petardos y bombas molotov superaron al primer grupo de 500 policías.

Uniformados acusan abandono y falta de protección tras las agresiones del 2 de octubre; exigen garantías laborales y la destitución de mandos.

El alumno perdió el conocimiento durante la clase, paramédicos acudieron al plantel y confirmaron el deceso.

La oposición asegura que, con una “trampa”, regresa la retroactividad de la reforma, pues la ley se aplicará a juicios en proceso.