Cargando, por favor espere...
Reportan turistas que las playas de Cancún en Quintana Roo, las bahías de Huatulco y Puerto Escondido en Oaxaca, así como Mérida, en Yucatán, son sus principales destinos turísticos para escapar del frío o de la acelerada vida de la Ciudad de México.
Por otro lado, algunos mexicanos viajarán a países como Estados Unidos, España, Francia, Alemania e Italia para visitar a familiares.
Al mismo tiempo, otras personas han comenzado a llegar a la Ciudad de México (CDMX) para conocerla o asistir a los eventos culturales y artísticos que ofrece la capital del país durante estos días de asueto.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en diciembre de 2023, a México ingresaron más de siete millones de personas, lo cual representó un 9.1 por ciento más que el mismo mes de 2022; de estos, casi cuatro millones 600 mil fueron turistas internacionales; se trata de viajeros que residen en el exterior pero que pernoctaron en este país.
“Tengo ganas de conocer las Pirámides de Teotihuacán y comer en las taquerías”, señalan jóvenes de Nuevo León, quienes adelantaron sus vacaciones, ya que su último día de clases será el próximo viernes; aseguran que no han visitado la capital del país ni otros lugares turísticos del Estado de México; por lo que aprovecharán estos días para conocer la CDMX y la zona circunvecina.
El calendario escolar establece que las vacaciones de invierno comienzan el 19 de diciembre y concluyen el 3 de enero de 2025. Con el último día de labores en escuelas de educación básica y dependencias gubernamentales, y con el inicio del periodo de vacaciones de invierno, los pasillos del Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad de México (AICM) ya se encuentran saturados con cientos de personas que esperan sus vuelos para salir de la capital.
Se espera que el arribo de personas que salen de la Ciudad de México se incremente este fin de semana y durante los primeros días de la próxima semana.
De acuerdo con analistas de Banco Base, los mexicanos terminarán más pobres que en 2018.
El líder nacional del Movimiento Antorchista, el ingeniero Aquiles Córdova Morán afirma que México debe apoyar el nuevo orden mundial.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
"Sí hay plan, estamos preparados para cualquier escenario", expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas
Son múltiples los problemas que afectan a los mexicanos, ¿qué debemos hacer? Organizarnos.
Si continúan la falta de lluvias, las sequías extremas y la reducción en los principales sistemas de suministro de agua potable, México se quedará sin agua para el año 2028.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
Los arqueros mexicanos han logrado un total de siete medallas: una de oro, dos de plata y cuatro de bronce.
Chiapas, Oaxaca y Guerrero destacaron como los estados con el mayor número de casos.
Se busca generar un polo de desarrollo en la zona del Soconusco, en Tapachula, Chiapas, para ayudar a contener la creciente migración.
Grandoreiro es un troyano bancario activo desde 2016, creado para robar credenciales de acceso a cuentas bancarias.
Las acusaciones contra “Don Rodo” están vinculadas a los delitos de narcotráfico.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Gastan más de 130 mil millones del erario en prestaciones
Vinculan a proceso al alcalde de Teuchitlán por Rancho Izaguirre
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera