Cargando, por favor espere...

Firman candidatos presidenciales Compromiso Nacional por la Paz
La candidata Xóchitl Gálvez comprometió a estar del lado de las víctimas. También se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.
Cargando...

Los candidatos presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena), Xóchitl Gálvez (PRI-PAN-PRD) y Jorge Álvarez Mayne (MC) firmaron este lunes el Acuerdo Nacional por la Paz convocado por lar la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). 

El CEM, la Compañía de Jesús, la Conferencia de Mayores Superiores de México y organizaciones de la sociedad civil, sostuvieron este lunes una reunión con los tres aspirantes presidenciales para invitarles a firmar el compromiso de paz en el marco de las elecciones presidenciales de este 2024. 

Durante la firma, la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, suscribió con reservas el Compromiso Nacional por la Paz, pues marcó diferencias con el documento.

"Firmo el documento en el entendido de que hay una visión conjunta de construcción de la paz, sin embargo, hay diversas afirmaciones y propuestas en las que no coincido y a la firma del presente debe anexarse el documento denominado ''Sigamos dialogando, coincidencias y diferencias con el documento Compromiso por la Paz de la CEM'", dijo la abanderada de la coalición "Seguimos Haciendo Historia". 

Por su parte, la aspirante presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, al firmar el documento se comprometió a estar del lado de las víctimas. Dijo que hace suyo el documento, y se pronunció por “consolidar un sistema de justicia cívica, utilizar la tecnología y la inteligencia”.

Gálvez también se pronunció por identificar “los temas cruciales en la crisis de derechos humanos que padecemos, como lo relativo a la desaparición de personas, la violencia contra las mujeres, la violencia contra las personas en movilidad o lo que está pasando con la Comisión Nacional de Derechos Humanos”.

A diferencia de sus dos oponentes, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, dijo que la solución a la inseguridad del país no es hacer una mega cárcel, tal como lo propuso su contrincante Xóchitl Gálvez, o perpetuar la actual estrategia fallida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El abanderado de MC aseguró que las propuestas tanto de la candidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, como de la de Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, no son suficientes para combatir la inseguridad, dado que se necesita un nuevo modelo.

“Va a ir a una arenga a decir que la solución es una mega cárcel, y aquí les va a decir que les firme el documento, o la otra candidata les va a decir que les firma el documento, aunque los 100 puntos que acaba de presentar son perpetuar la estrategia fallida que está operando hoy en el país”, sostuvo Máynez.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fueron vecinos de la alcaldía Benito Juárez quienes reportaron un olor a gasolina en el agua potable suministrada desde el Sistema Cutzamala.

El INE aprobó el anteproyecto de acuerdo para realizar tres foros de discusión sobre plataformas electorales de los partidos políticos.

La CDMX es la entidad con el mayor número de casos de este tipo

Hasta el momento no reportan daños en viviendas ni en automóviles.

Por tercer día consecutivo, trabajadores del PJF salieron a protestar a las Cámaras de Diputados y de Senadores en contra de la eliminación de 13 fideicomisos y el recorte presupuestal a ese órgano.

Venezuela. -  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, informó este jueves que Venezuela firmó un contrato con el presidente ruso, Vladímir Putin.

El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.

El próximo 17 de diciembre se comenzará con las obras de renivelación en la Línea 9 del Metro, luego de que los usuarios denunciaran las malas condiciones del tramo elevado entre las estaciones Pantitlán y Puebla.

Las clases en el plantel del IPN se suspendieron por un taller de concientización, como parte de los acuerdos estudiantiles luego de que un grupo de alumnas golpeara a un docente señalado de acoso.

Santiago Taboada demandó al IECM que dé por buena su solicitud como precandidato, debido a que él cumplió con todos los requisitos para contender por la jefatura de gobierno CDMX.

Además de la famosa cantina, otros tres locales cercanos quedaron seriamente afectados.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

La CRT informó que más de 30 millones de personas que se encuentran en la informalidad laboral tendrán un cierre de año muy difícil, toda vez que no cuentan con prestaciones de ley como el aguinaldo.

Aliados en su afán imperial y en trances judiciales parecidos, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.) y el primer ministro de Israel confían en salir impunes.

La ahora expanista acusó a los presidentes nacional y capitalino Marko Cortés y Andrés Atayde, respectivamente, de "cerrarle las puertas de cuatro distritos locales sin dejarle ninguna opción para avanzar".