Cargando, por favor espere...

Se espera derrama por 4.5 mmdp en el Día de las Madres
El gasto promedio podría alcanzar los mil 500 pesos.
Cargando...

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), informó que ese sector en la Ciudad de México, esperan números positivos con la celebración del 10 de mayo, pues habrá ventas por 4 mil 509 millones de pesos.

El presidente de la Canaco, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, agregó que tanto el aumento al el salario mínimo así como la fortaleza del peso contra el dólar, influyen en el ánimo de la población para festejar a mamá, aún en periodo electoral.

Datos del INEGI aseguran que de las 4 millones 205 mil mujeres que viven en la capital, el 66.4 por ciento son madres y de estas el 83.2 por ciento tienen hijos de 0 a 17 años. 

En ese sentido, Rodríguez Cárdenas indicó que el gasto promedio que harán los capitalinos para festejar a las reinas del hogar este viernes 10 de mayo, podría alcanzar los mil 500 pesos. Los comercios que reportarán ventas en estos festejos son los centros comerciales,  los restaurantes, florerías, zapaterías, joyerías, entre otros.

"Algo que nos llamó la atención, es que ahora  hay un incremento y se está estimando muy importante en el tema de la venta de vehículos, lo que significa que cuando hay una venta de vehículos y alguien le va a regalar un coche a su mamá, eso nos indica o quiere decir que la economía no está mal y esto también es un indicador que nos anima a todos”.

José de Jesús Rodríguez Cárdenas hizo un llamado a las autoridades de seguridad, para poner en marcha un operativo para evitar que, durante los festejos del Día de la Madre, que se extenderán durante el fin de semana, se cometan delitos.

Por otro lado, los datos del INEGI arrogaron que el 54.1 por ciento de las madres declaró que no estaba buscando trabajo porque no tenía quién cuidara a sus hijos pequeños, ancianos o enfermos; 11.3 por ciento pensaba que por su edad o por su aspecto no la aceptarían en un trabajo; 10.8 por ciento esperaba recuperarse de una enfermedad o accidente; 7.3 por ciento en su localidad no había trabajo o solo se realizaba en ciertas temporadas del año, y 16.5 por ciento respondió otra razón.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Lobina, cintilla, cazón con cabeza, rubia y el filete de mojarra, son sólo algunas de las opciones que ofreció la Profeco como las alternativas más económicas de pescados.

La sentencia ordenó al Estado mexicano continuar con las investigaciones y las acciones de búsqueda de González.

El Conacyt reveló que Chiapas lidera la lista de consumo de bebidas azucaradas, cuya media por persona es cinco veces más al resto del país y 32 veces más que el promedio mundial.

La oposición en el Congreso local busca modificar la ley y así evitar que personas sin la preparación suficiente asuman el cargo ante la ausencia definitiva de la persona titular de la Fiscalía.

El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.

Esta nueva modalidad de robo afecta principalmente a mujeres jóvenes que portan celulares de última generación.

El precio del kilo rebasa los 45 pesos, y en el caso del kilo de la tortilla en algunos estados del Norte del país, se llegó a los 28 pesos.

A partir del jueves 4 de enero comenzará el periodo de intercampañas.

El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

La queja fue dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres.

La muerte de las dos personas provoca una persecución a el estado de México, hay dos muertos y un detenido

En noviembre de 2019, la OIT, la Secretaría del Trabajo y la SEDEMA acordaron impulsar los empleos verdes para reducir el impacto ambiental.

China y Estados Unidos han llegado este sábado a un acuerdo para no imponerse nuevos aranceles a partir del 1 de enero.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.