Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Cargando, por favor espere...
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), informó que ese sector en la Ciudad de México, esperan números positivos con la celebración del 10 de mayo, pues habrá ventas por 4 mil 509 millones de pesos.
El presidente de la Canaco, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, agregó que tanto el aumento al el salario mínimo así como la fortaleza del peso contra el dólar, influyen en el ánimo de la población para festejar a mamá, aún en periodo electoral.
Datos del INEGI aseguran que de las 4 millones 205 mil mujeres que viven en la capital, el 66.4 por ciento son madres y de estas el 83.2 por ciento tienen hijos de 0 a 17 años.
En ese sentido, Rodríguez Cárdenas indicó que el gasto promedio que harán los capitalinos para festejar a las reinas del hogar este viernes 10 de mayo, podría alcanzar los mil 500 pesos. Los comercios que reportarán ventas en estos festejos son los centros comerciales, los restaurantes, florerías, zapaterías, joyerías, entre otros.
"Algo que nos llamó la atención, es que ahora hay un incremento y se está estimando muy importante en el tema de la venta de vehículos, lo que significa que cuando hay una venta de vehículos y alguien le va a regalar un coche a su mamá, eso nos indica o quiere decir que la economía no está mal y esto también es un indicador que nos anima a todos”.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas hizo un llamado a las autoridades de seguridad, para poner en marcha un operativo para evitar que, durante los festejos del Día de la Madre, que se extenderán durante el fin de semana, se cometan delitos.
Por otro lado, los datos del INEGI arrogaron que el 54.1 por ciento de las madres declaró que no estaba buscando trabajo porque no tenía quién cuidara a sus hijos pequeños, ancianos o enfermos; 11.3 por ciento pensaba que por su edad o por su aspecto no la aceptarían en un trabajo; 10.8 por ciento esperaba recuperarse de una enfermedad o accidente; 7.3 por ciento en su localidad no había trabajo o solo se realizaba en ciertas temporadas del año, y 16.5 por ciento respondió otra razón.
Estudio de México, ¿cómo vamos? revela desigualdad regional, retroceso educativo y crisis en salud pese a menor pobreza multidimensional.
Alrededor de 12 millones de pesos se gastaron en tres meses para atender el servicio urbano; sin embargo, hay reportes que continúan sin atención.
El apoyo a la petrolera alcanzó 380.6 mil mdp hasta septiembre, un monto que superó al gasto ejercido por la Secretaría de Educación en el mismo periodo.
Exigen competencia transparente y destitución de funcionarios de la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre.
Los servidores deben mantener transparencia incluso en actividades deportivas para evitar afectaciones a su función gubernamental.
Las sedes ofrecerán telescopios para observar el cielo; además, habrá conferencias, talleres interactivos de física cuántica e IA.
Las alcaldías con mayor incidencia son: Cuauhtémoc, Iztapalapa y Benito Juárez.
Hay cierres y afectaciones viales en Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, por mencionar algunas.
México se consolida como el segundo mayor importador mundial de granos, y mantiene el primer lugar como comprador global de maíz.
Alzas en electricidad y transporte aéreo impulsaron el incremento quincenal.
La movilización partirá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo. La ruta incluye Reforma, Juárez, 16 de septiembre, Eje Central, 5 de Mayo y Plaza de la Constitución.
Autoridades del plantel recorren las instalaciones con estudiantes y maestros para que conozcan las nuevas medidas de protección.
La estrategia busca convertir predios en riesgo estructural en espacios de vivienda popular y de interés social para sectores de bajos ingresos.
Cientos de automovilistas reportaron tráfico intenso desde municipios como Lerma y Ocoyoacac, así como en la zona oriente y Valle de México.
El servicio afectará a miles de capitalinos que utilizan este medio de transporte.
Veracruzanos bloquean la Costera del Golfo ante falta de respuesta del Gobierno estatal
La “generación Z” o la etiqueta burguesa para ocultar la lucha de clases
Suman 456 bolsas con restos humanos cerca de sede mundialista
Informalidad laboral alcanza 33 millones de mexicanos en el tercer trimestre de 2025
Incendio consume complejo habitacional en Hong Kong
Bloqueos de transportistas y campesinos afectan 11 estados
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera