Cargando, por favor espere...

Reportan alcaldías sin agua por recorte en el suministro
El servicio retomará gradualmente el flujo habitual a partir del viernes 25 de abril.
Cargando...

Miles de habitantes de la zona poniente de la alcaldía Gustavo A. Madero, el oriente de Azcapotzalco, el norte de Venustiano Carranza y el nororiente de Cuauhtémoc en la Ciudad de México (CDMX) carecen de agua potable debido a una fuga en una línea de 60 pulgadas del Ramal Teoloyucan, operado por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM).

La ruptura de la tubería provocó una reducción del 50 por ciento en el suministro hacia los tanques Chalmita y, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), será hasta el viernes próximo 25 de abril cuando se reestablezca paulatinamente el servicio.

La SEGIAGUA estimó un periodo de 48 horas para completar las reparaciones en la infraestructura dañada. Mientras tanto, recomendó a la población adoptar medidas para conservar el agua disponible.

Además, puso en operación la Línea H2O *426, donde la ciudadanía puede solicitar apoyo mediante pipas gratuitas. 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las campañas políticas previas a las elecciones del dos de junio transcurren en un ambiente de violencia pocas veces visto; actores de perturbación son el crimen organizado y algunas autoridades del Gobierno Federal.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, retira los dictámenes para el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) que fueron enviados al Congreso capitalino.

No se contempla un cierre de estaciones, tal como ocurrió con la Línea 1.

Los partidos de oposición han denunciado el proceso de ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX, el cual se ha visto plagado de inconsistencias; a esto se suma la noticia de espionaje a opositores de parte del organismo.

El panorama en el Valle de México es “crítico” para los próximos años, afirmaron académicos de la UNAM, además, consideraron que hay una debilidad de dependencias que se dedican al sector ambiental.

Ha llegado el momento de entrar a la discusión “incómoda” que incluye regular el uso del vital líquido, atender las deficiencias de la red de distribución y cobrar más a quien más gasta el recurso.

Ante el aumento de los delitos de extorsión y el cobro de piso en el país y en la capital, esta situación representa una amenaza diaria para miles de ciudadanos.

Desde muy temprano, trabajadores del Colegio de Bachilleres realizaron este martes una nueva jornada de protestas en la CDMX ante la falta de respuesta de las autoridades al incremento salarial que han exigido.

La iniciativa tiene un doble propósito: visibilizar el derecho a la lactancia como una responsabilidad del Estado y generar condiciones vinculadas a un sistema de cuidados.

Alejandro Moreno llamó a los priistas a cerrar filas y definirse, ya que existe la voluntad y convicción de apoyar a los mejores perfiles, los más competitivos; además de sumar y evitar fracturas.

"Nos gustaría que algunas cuestiones vayan evolucionando, como la seguridad, nos encantaría vivir en un país más seguro", señaló el presidente de la CCI France México, Xavier de Bellefon.

La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.

México Evalúa subrayó que los ajustes presupuestarios priorizan la reducción del déficit fiscal a costa de la garantía de derechos.

Este 22 de diciembre ingresará a México el frente frío número 19 y la segunda tormenta invernal de la temporada 2023-2024, mismos que provocarán nevadas, posible caída de nieve, aguanieve en algunas regiones de México.

Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.